Instalan el Comité Municipal de Protección Civil; llaman a sumar esfuerzos

Guasave, Sin.- Autoridades municipales instalaron el Comité Municipal de Protección Civil, por el inicio de la Temporada de Lluvias y Huracanes 2025, en donde se destacó la necesidad de lluvias para la región, pero también la importancia de coordinarse, para mitigar posibles riesgos de una contingencia natural, por lo que se declaró sesión permanente de este Comité.

En representación de la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, el oficial mayor, José Humberto Gálvez, afirmó que esperan se cumplan los pronósticos de lluvias ante la grave situación que afecta a los productores, pero también se requiere el apoyo de todos los sectores para enfrentar retos y prevenir riesgos para la población y las comunidades.

Macario Gaxiola Castro, director de Protección Civil, los convocó a trabajar por la seguridad del pueblo de Guasave y agradeció el apoyo de módulos de riego, dependencias, cuerpos de rescate, sector educativo, salud, módulos de riego, transportistas, síndicos y comisarios municipales.

Aclaró que ya solicitó a módulos de riego el apoyo para la limpieza de drenes y arroyos en localidades y zonas más susceptibles a inundaciones; en este sentido, indicó que hará las gestiones pertinentes desde el Ayuntamiento para que se proporcionen los insumos y combustibles, en caso de requerirse.

Gaxiola Castro indicó que también ya se tienen detectados los principales puntos de riesgo, en coordinación con los síndicos municipales; y en el caso de la ciudad, en el río Sinaloa, ya se hizo un recorrido de evaluación, y se recomendó reforzar el bordo en San Pedro, donde hubo problemas de desbordamiento el año pasado.

Jorge Telloache Moreno, tomó la protesta a los integrantes del Comité, en representación de Roy Navarrete, director del Instituto de Protección Civil del Estado de Sinaloa.

En la sesión ordinaria, el metereólogo, Juan Pablo Cerón, informó que la Temporada de Lluvias y Huracanes inicia este 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, en donde se tiene el pronóstico de entre 16 a 20 ciclones tropicales. Para Sinaloa, el pronóstico de lluvias es más alentador que el del 2023 y el del 2024 y desde junio podrían presentarse precipitaciones en la zona sur de Sinaloa y en la sierra.

Al final de la sesión y de manera simbólica instalaron una lona de ubicación de refugio temporal en el gimnasio Luis Estrada Medina.

En la reunión expresaron su disposición de apoyar con maquinaria representantes de módulos de riego, como Arnoldo Armenta Morales, del Módulo Petatlán y Modesto López Leal, del Módulo Guasave; también representantes del sector transporte, el Ejido Guasave y otros integrantes del Comité.

Asistieron Fred Flores, síndico procurador; los regidores Soila Candelaria Lascano, presidenta de la Comisión de Protección Civil e integrantes, Olga Lidia Contreras, Mónica López, Yareli Cardoza; Domingo Espero, de la Comisión de Agricultura; Ana Luisa León, presidenta de DIF Guasave; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio; representantes de Salud, Educación, CONAGUA, CFE, COEPRIS, Guardia Nacional, Cruz Roja, Bomberos y otras instituciones.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.