Instituciones y empresas de Guasave se unen al Simulacro Nacional de Sismos 2022

Guasave, Sin.- Con el fin de promover la cultura de la prevención y en el marco del Día Nacional de Protección Civil, instituciones de salud, escuelas y dependencias se sumaron en Guasave al Simulacro Nacional de Sismos 2022.

Hildefonso Castro Castro, director Protección Civil, informó que de manera simultánea a las 11:19 horas iniciaron este simulacro el Hospital General de Zona 32 del IMSS, el Centro de Seguridad Social, el IMSS de Juan José Ríos; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Burrión; La guardería de la Agrícola Sacramento en Benito Juárez; el Ciidir Sinaloa, el Cetis 108 y la Comisión Federal de Electricidad.

En la subdelegación del IMSS también se tuvo capacitación con fuego real, ayudados por bomberos, y para el próximo viernes 23 de septiembre se realizará con personal del Ayuntamiento de Guasave una capacitación de 13:00 a las 14:00 horas de manejo de extinguidores y apagado de fuego con bomberos.

El funcionario municipal precisó que se distribuyeron 14 elementos de Protección Civil y tres voluntarios para supervisar este ejercicio, y se tuvieron reuniones de evaluación para determinar posibles fallas o situaciones que se deben corregir para salvar más vidas.

En el caso del Hospital 32 del IMSS, los equipos evacuaron a los pacientes y al personal en 4.02 minutos, y se tuvo la colaboración de bomberos y Cruz Roja. Participaron también, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, a través del 911, además de los agentes de Movilidad quienes coordinaron el cierre de calles alrededor del IMSS.

Destacó que este tipo de acciones y el Sistema Nacional de Protección Civil surgieron por el terremoto trágico del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México y por otros temblores graves como el del 2017 y hoy se registró un sismo de 7.4 también en la capital, por lo que es fundamental que todas las empresas y organismos tengan su Plan Interno de Protección Civil.

El director de Protección Civil recalcó que esto no se limita sólo a sismos, sino también a estar preparados ante otros fenómenos como ciclones, inundaciones, incendios y prevención de accidentes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.