Guasave, Sin.- La educación en México dista mucho de ser lo que el pueblo se merece, y es que los rezagos son en infraestructura, en personal docente y en planes educativos, así lo acusó el líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Guasave y Sinaloa, Pilar Sainz Muñoz.
El docente también resaltó que el recurso que se destina a la educación por parte del Producto Interno Bruto no llega ni al 3 por ciento, incumpliendo dijo con el mandato general que maneja la UNESCO.
“Esto lo vemos reflejado en las escuelas, no solamente en el medio urbano sino también en el medio rural, hay compañeros que se quejan de que no han recibido casi ningún apoyo, además los recursos dónde están invertidos porque hay muchas carencias”.
Sainz Muñoz lamentó que en el caso de los servicios de salud, la población es numerosa y en lo que respecta al ISSSTE en Guasave no llega ni a clínica, la promesa de que se abra la de especialidades médicas está quedando en eso solo en promesa acusó porque no terminan por construirlo.
Finalizó la entrevista puntualizando que están a la espera de que se cumpla el mandato constitucional de las mejoras en las escuelas, las mejores condiciones de infraestructura para que los alumnos puedan asistir dignamente, así como también la dignificación del magisterio.