Integran comité de programas para el Bienestar en Salvador Alvarado

Guamúchil, Sin.- Carlos Torres Rosas Coordinador de Programas para el Desarrollo de la presidencia de la república y el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya instalaron el comité de Programas para el bienestar en las sucursales del banco del bienestar de Salvador Alvarado y Mocorito que permitirá a los ciudadanos poder realizar cualquier trámite o solicitar información sobre los programas sociales que implementa el gobierno federal.

El banco del bienestar no solo podrá resolver problemas con la tarjeta o la cuenta bancaria, a partir de este sábado habrá presencia permanente de algún integrante del comité para que puedan resolver dudas sobre cualquier programa del bienestar al se convertirá en un centro integrador.

Carlos Torres Rosas, reconoció la disposición del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya por ser el primero en aceptar colaborar para que la pensión para personas con discapacidad pudiera entregarse de manera universal, y dio a conocer que son 30 mil los pescadores que reciben un apoyo a través del programa del Bienpesca con un complemento estatal.

Enfatizó que el gobierno federal ya no quiere pagar en efectivo los apoyos de los programas del bienestar debido a que es un procedimiento costoso y riesgoso al realizar los operativos de pago y trasladar el dinero hasta las comunidades y además se convierte en tentación para algunos.

Mencionó que al tener cada beneficiario una tarjeta bancaria pueden disponer de los recursos de manera libre ya sea total o parcial, este proceso de bancarización no hubiera sido una realidad con la banca comercial debido a que deja pocas utilidades, por eso el gobierno de México creo el banco del bienestar que tendrá en todo el país 2 mil 700 sucursales de las cuales 60 están en Sinaloa y 50 ya están funcionando.

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, mencionó que en Salvador Alvarado se dispersan 22 millones de pesos mensuales a través de los programas del bienestar y reactiva la economía interna porque los beneficiarios realizan las compras en el comercio local y generan una cadena de beneficio para las empresas establecidas en todo el país.

Rocha Moya, indicó que son muy importantes los comités de programas del bienestar y considero la entrega de apoyos para las personas con discapacidad como la obra más importante de su gobierno a la que se le invierten 600 millones de pesos, ya que el mejor monumento es apoyar a las personas que menos tienen.

El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho, aseguró que han aplicado la política pública en beneficio de los que menos tienen fortaleciendo la obra humana, para tener un equilibrio en la vida social y económica de la población y aseguró que cada vez se tienen menos personas con dificultades para sacar adelante a sus familias, y existe más personas apoyadas por el gobierno estatal y federal.

Reveló que Salvador Alvarado tiene alrededor de 80 mil habitantes conformados en 23 mil familias de las cuales 15 mil reciben algún apoyo del gobierno federal.

Mencionó que el gobierno municipal ya concluyó la primera etapa del centro del bienestar donde se va a atender a la clase trabajadora, y los niños y jóvenes podrán recibir atención psicológica, odontológica, nutrición y tendrán una ambulancia y una bombera para acudir rápidamente al llamado de la ciudadanía.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.