Guamúchil, Sin.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Julio César López Ramos, informó que este lunes 21 de agosto dieron inicio en la región del Évora a la Semana del Cáncer Cervicouterino, actividad que tiene como objetivo acercar a las comunidades una unidad móvil donde puedan realizarse pruebas gratuitas de papanicolaou para la detección oportuna de esta enfermedad.
López Ramos comentó que este lunes la unidad móvil se instaló en la comunidad de Campo Plata, el próximo miércoles 23 de agosto en la comunidad El Progreso, Mocorito, y el viernes 25 de agosto en San Luciano, Angostura; además se intensificarán la difusión en los centros de salud de la región del Évora para que todas las féminas de 25 a 64 años de edad se acerquen a realizarse un chequeo gratuito.
Expresó que en lo que va del 2023 se han llevado a cabo por el sector Salud mil 097 chequeos de papanicolaou en la región del Évora, de los cuales 69 casos presentaron alteraciones de displasia, y debido a que 53 de ellos no contaban con una seguridad social tuvieron que ser intervenidos en el Instituto Sinaloense de Cancerología.
Mencionó que el cáncer cervicouterino se ha convertido en una de las principales causas de muertes en mujeres en México, es por ellos que es importante se realicen un chequeo de papanicolaou mínimo una vez al año para detectar a tiempo la enfermedad en caso de tenerla, y reciban una atención médica oportuna.
Agregó que los principales síntomas de esta enfermedad son dolor o sangrado en el aparato reproductor femenino al momento de tener relaciones sexuales, sangrado vaginal después de la menopausia o entre periodos menstruales; también se manifiesta con periodos menstruales abundantes o que duran más de lo normal.