Invertirá Ayuntamiento de Guasave alrededor de un millón 400 mil pesos en viviendas para desplazados

Guasave, Sin.- El director de Bienestar, Enrique Alonso Covarrubias Hernández, dijo que luego del compromiso que hicieron tanto el alcalde Martín Ahumada Quintero y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez, de apoyar con una vivienda a las nueve familias desplazadas que permanecen albergadas en la preparatoria Mujica desde finales del mes de abril, hicieron una revisión y basados en el programa anual de vivienda, les costaría alrededor de 130 mil pesos la construcción de los cuartos progresivos, que en total serían alrededor de un millón 400 mil pesos, sin embargo, manifestó que tendrán que someterlo a un estudio o análisis para llevar a cabo el proyecto.

“Se hizo un compromiso para poder ayudar a estas gentes con un cuarto vivienda, para ceder derechos y hacer este proyecto de vivienda tiene que ser pasado por cabildo para que ellos autoricen, nosotros tenemos una partida para lo que viene en lo que resta del año para nuestra vivienda normal que tenemos como proyecto, para estos cuartos progresivos aproximadamente de 130 mil pesos por vivienda, y esto está pendiente de someterlo a un estudio o un análisis y hacer un proyecto, sabemos que son ocho familias pero tenemos que ver como se está integrando cada familia, cuantos hijos o cuantos miembros de la familia son en cada una, mas o menos podemos andar entre un millón 200, un millón 400 mil pesos, dependiendo el proyecto de vivienda que hagamos”.

El funcionario municipal reiteró que son ocho familias con un total de 19 integrantes, a quienes se les va a apoyar con una vivienda, y dijo que ya están revisando 15 solares ubicados en la colonia el Tajín y que son propiedad del Ayuntamiento; y aunque en un inicio se decía que solamente contaba con electrificación, al parecer cuentan con todos los servicios públicos.

“Se creó un compromiso a raíz de que nuestro presidente municipal comenta que el Ayuntamiento cuenta con 15 solares en el Tajín; en un principio comentábamos que no tenía más que electrificación, pero ahorita andamos buscando aquí en los archivos y parece que tienen todos los servicios públicos, esta vivienda le llamamos cuarto progresivo, y vamos a tratar que con este proyecto los mismos integrantes de esas familias pudieran seguir construyendo y haciendo más grande sus viviendas conforme pase el tiempo”.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar