Investiga la CEDH muerte de reo en el penal de Goros II

Los Mochis, Sin.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, inició de oficio la investigación sobre el caso del asesinato de un reo en el penal de Goros II, a pesar de no haber una solicitud de asesoría jurídica por parte de familiares.

María Aracely Sepúlveda Sauceda visitadora y jefa de oficina regional en la zona norte de la CEDH, explicó que se investigarán los posibles agravios a derechos humanos que se hayan cometido, además de determinar qué funcionario no cumplió con garantizar el derecho a la vida de la persona privada de la libertad.

“En nuestra particular facultad como Comisión Estatal de Derechos Humanos, nos compete investigar los agravios a derechos humanos que se hayan cometido en contra de ésta persona privada de la libertad, de antemano advertimos el derecho a la vida que hay a pesar de estar en un centro de reclusión, que debe perdurar como principal derecho, el derecho a la vida, a la integridad y ver qué servidores públicos del centro penitenciario, no cumplieron con su responsabilidad y fueros omisos al garantizar el derecho de las personas privadas de la libertad”, explicó.

Sepúlveda Sauceda indicó que la instrucción es iniciar de inmediato con las solicitudes de los informes de los hechos a los directivos del penal, independientemente de la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia en el Estado.

“Nosotros iniciamos la investigación de oficio de inmediato, en el momento en que tuvimos conocimiento a través de los medios de comunicación, debido a ello se nos instruye para iniciar de oficio, ya estamos elaborando las solicitudes de los informes para darle seguimiento, no hemos recibido ningún llamado de familiares que se les atienda o que se les oriente, sin embargo nosotros desde el primer momento iniciamos la investigación”, comentó.

La jefa de oficina en la zona norte de la CEDH, aseguró que de manera constante los visitadores acuden a la pena de Goros II, donde se entrevistan con las personas privadas de la libertad y familiares sobre las garantías de los derechos humanos, sin que hasta la fecha se registren denuncias.

“Nosotros acudimos por lo menos dos veces al mes para hacer una revisión de entrevistas, ver si hay en atención a la salud si se realiza un buen servicio, en el área de mujeres, a ver cómo están, cuántas internas hay, cómo están siendo tratadas, por lo regular la familia nos refiere que la comida tiene algún problema, que no los dejan ingresar con algunos productos pero hay reglas que cumplir, estamos siempre atentos a brindar orientación jurídica y si nos piden acudir a entrevista con el interno”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar