Investigan red de personas que emitía constancias falsas de la Coepriss

Los Mochis, Sin.- Por el delito de falsificación de documentos oficiales, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, interpuso la denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado, contra quien o quienes resulten responsables.

Randy Ross Álvarez titular de la dependencia, indicó que se identificó a través de los más de 15 documentos falsos supuestamente emitidos por Coepriss, que se trata de una red de operación donde se involucran varias personas, sin embargo sólo ubican a una persona como presunto responsable, a quien denunciaron penalmente de manera directa.

“Es una red que opera, desde el guardia de una empresa cervecera que se pone a checar y captar clientes y lo manda una persona que es vendedor de una empresa cervecera y ese vendedor es el que los manda con éste compa, éste compa es el que se dedica a hacer la chamba, nosotros al que denunciamos fue al compa que tenemos identificado porque es quien nos dicen con nombre y apellido los testigos, las personas que tienen constancias falsas, a él denunciamos y a quien resulte responsable, ya será la Fiscalía quienes hagan las investigaciones”, explicó.

El funcionario indicó que la persona identificada, emitió constancias falsas al parecer a restaurantes y bares, además de permisos de construcción al Ayuntamiento, por lo que hizo un llamado a los propietarios de negocios a realizar los trámites directamente en la dependencia.

“Ésta persona tiene dos esquemas interesantes, uno es las constancias de restaurantes y bares y la otra son planos, nosotros firmamos y autorizamos los planos para permisos de construcción del ayuntamiento, entonces los colegios de arquitectos también son víctimas de este delito, ellos están haciendo las gestiones fuera de la institución entonces es algo que no deben hacer como usuarios, el llamado es a que se acerquen a las oficinas a que hagan los trámites o en línea, pero nunca con un tercero que no esté autorizada por la institución”, destacó.

Randy Ross mencionó que harán una campaña de socialización de la situación con las cámaras empresariales, además con el personal de Coepriss sobre estar atentos en las verificaciones, ya que los operativos que realizan únicamente son de vigilancia pero no de trámites de documentos y todos los trabajadores están debidamente identificados.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar