Guasave, Sin.- En una amplia gira de trabajo en la sindicatura de Nío, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, encabezó los banderazos de inicio de una techumbre, además de un dispensario médico y la ampliación de la red eléctrica en la comunidad de Gambino No. 1.
La alcaldesa puso en marcha primero la techumbre de la cancha de Nío, con una inversión autorizada de 2 millones 992 mil 312 pesos del FAIS-Ramo 33, obra que favorece el deporte, la sana convivencia, pero también el turismo, pues está frente a la plazuela y las ruinas jesuitas.
Rael Rivera Castro, director general de Obras, informó que la techumbre tendrá una longitud de 34.34 metros, por 23.30 metros de ancho, con una superficie de cubierta de 800.14 metros cuadrados y 8.40 metros cuadrados de firme de concreto, con estructuras de porterías, tableros, reflectores y mufas.
Agradecieron la obra María Teresa Castro Soto, junto con la síndica de Nío, Lucero Calleros.
Posteriormente, la alcaldesa se trasladó a Gambino No. 1, en donde dio el banderazo de construcción del dispensario médico de Gambino No. 1, en donde se aplicará un millón 446 mil 771 pesos, así como la ampliación de la red eléctrica con un costo de 774 mil 924 pesos.
Rael Rivera Castro, director general de Obras, informó que el dispensario de 8 metros de largo por 9.6 metros de ancho, tendrá una superficie de construcción de 60.93 metros cuadrados; con 35.28 metros cuadrados de banquetas, acabados, vitropiso, instalaciones hidrosanitarias, herrería, puertas, ventanas, cerca perimetral y otros trabajos.
En la ampliación eléctrica son 135 metros lineales, con cinco postes, un transformador y la estructura de entronque.
Brenda Hernández agradeció la inversión para el dispensario médico; Joel Ramírez, supervisor de la zona escolar 42, destacó el beneficio de la ampliación eléctrica para la comunidad.
Asistieron al inicio de estos trabajos Fred Flores, síndico procurador; los regidores Víctor Manuel Castro, Soila Lascano, Olga Lidia Contreras, Domingo Espero, Noé Molina, Adolfo Cervantes; la directora general de Bienestar, Fabiola Escárrega y Verónica Zambrano, coordinadora de Sindicaturas.




