Guamúchil, Sin.- «Nosotros queremos mejorar las condiciones de la gente, de los espacios públicos que sirven a la comunidad», indicó la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya, quien encabezó los banderazos de inicio de construcción de techumbres en las casas ejidales de Las Aguamitas y de Herculano de La Rocha, en la sindicatura de Bamoa, en donde se aplicará una inversión de 2 millones 747 mil 854 pesos, del Impuesto Predial Rústico 2025.
La alcaldesa recalcó que aun cuando en este año tuvieron una fuerte disminución del predial rústico, por la crisis del agua y la producción agrícola, están atendiendo a comunidades, a ejidos que por muchos años han estado en el olvido y sin recibir obras, por lo que está dando respuesta a compromiso de campaña y a solicitudes que le hicieron en los foros del Plan municipal de Desarrollo.
«Estamos cumpliendo nuestro compromiso de atender las necesidades más sentidas de la gente, destinando recursos para que las familias tengan espacios más funcionales y seguros», recalcó la alcaldesa, quien señaló que esperan que el próximo año tenga mejores expectativas la agricultura, para atender otras obras prioritarias en las comunidades, que tienen muchos rezagos.
La presidenta municipal estuvo primero en Las Aguamitas, en donde dio el banderazo de inicio de la techumbre de la casa ejidal, con un presupuesto autorizado de un millón 484 mil 306 pesos.
Rael Rivera Castro, director general de Obras, informó que la techumbre es de 18.8 metros de largo por 16 metros de ancho, con 300. 29 metros cuadrados de cubierta, con firme de concreto y guarniciones.
“Tenemos presidenta y nos está respondiendo, pese a que hubo menos recurso por la sequía», dijo el síndico de Bamoa, Francisco Miguel López Gálvez.
Juan Manuel Montoya, presidente del comisariado ejidal, indicó que están contentos y agradecidos con la alcaldesa por esta obra. En este encuentro, la presidenta saludó al presidente del Módulo Bamoa, Andrés Báez y a las familias de ejidatarios, a quienes pidió ser vigilantes de la calidad de la obra.
Posteriormente, se trasladó a Herculano de la Rocha, para el inicio de construcción de la techumbre en la casa ejidal, con un costo de un millón 263 mil 548 pesos.
Rael Rivera Castro, director general de Obras, informó que la techumbre mide 22.50 metros de largo por 10.70 metros de ancho, con una superficie de cubierta de 269.99 metros cuadrados, con piso firme de concreto.
Félix Aispuro Cárdenas, presidente del comisariado ejidal, dio la bienvenida y el agradecimiento por esta importante obra, a nombre de los productores agrícolas.
La alcaldesa hizo el compromiso de atender el 2026, la construcción de una cerca perimetral en la Escuela Primaria José María Morelos, solicitud que le entregó el niño Gael Alexander Fierro.
Estuvieron en la gira síndico de Bamoa, Francisco Miguel López; el regidor Domingo Espero y la coordinadora de Sindicaturas, Verónica Zambrano; la titular de la Secretaría de Presidencia, Tania Escalante y Laura Estela Estrada, directora general de Educación.