Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a toda la población a participar en la ceremonia del Grito de Independencia mañana viernes desde el balcón principal de Palacio Nacional, y en el zócalo capitalino, donde estarán niñas y niños de todo el país del programa “Semilleros Creativos”.
Son como mil niños y niñas que vienen, es todo un espectáculo porque representan a todo México, vienen hasta de los pueblos más apartados del país. Estarán actuando con sus maestros, que son artistas consagrados.
Desde las 7 de la tarde a las 10 de la noche.
Estará también el Grupo Frontera de 10 a 11 de la noche, y puso el video de esta agrupación “y la niña… también va a estar la niña –Yaritza–, pero no con ellos, estará con el grupo de Semilleros Creativos”.
López Obrador dijo que esta niña y sus hermanos dijeron algo no adecuado, como todos cometemos errores, y ellos ofrecieron con mucha humildad disculpas, “tenemos que perdonar todos”.
El grito es a las 11 de la noche, y terminando habrá fiesta y siguen ellos tocando, “están todas, todos invitados, en familia, porque hay tranquilidad, seguridad, puede venir toda la familia”.
Convocó también a la rifa de la casa de descanso del Presidente de antes, o la “casa oficial” de Cancún, lo que se obtenga es para la construcción del hospital del IMSS Bienestar de Felipe Carrillo Puerto, lo que se obtenga del sorteo es para eso.
Se compra el cachito, se pueden sacar la casa y además se coopera, se ayuda, es una labor social importante. La rifa es mañana con la Lotería Nacional.
¡El pueblo está feliz… la confrontación es entre los políticos!: AMLO
Rechaza supuesta intención de demoler casa de Xochitl en CDMX
Hay bastante armonía en la mayoría del pueblo, la gente está contenta, hay un buen humor colectivo social, no hay mal humor en el pueblo, la gente está contenta, esperanzada, feliz en México.
“Lo constato casi a diario, ayer que fui a Nuevo León, llegamos a China, ahí aterrizó el helicóptero de la Fuerza Aérea, porque ahí está la presa El Cuchillo, bajé, tomamos la camioneta para ir a la presa y la gente muy cariñosa”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Unos niños de una escuela salieron a pesar de la barda y empezaron a corear: “presidente, presidente”, eso es lo que hay en los pueblos de México.
López Obrador dijo que eso es lo que hay en el país.
En lo que llaman la clase política, que es otro mundo, es distinto, en lo que es en el llamado círculo rojo, es otra cosa, “ahí es donde hay confrontación, que también es consustancial a la democracia, no debe alarmarnos”.
El Presidente dijo que ahí es donde hay críticas, cuestionamientos, no generalizar, cuando dicen se polariza, “no, es arriba… la mayoría de la gente buscándose la vida, en eso andan. Sin embargo, la élite, la llamada sociedad política pues anda en otra cosa, ahí, como es natural, hay confrontación, pero todo se va a ir serenando aún cuando se van acercando las elecciones que ese es el motivo de que haya esta confrontación política”.
Hay que buscar, serenar los ánimos en general, no enrarecer la vida política.
Por ejemplo están hablando de la casa que construyó supuestamente sin permisos, “y hay que construir la casa de quien es representante de un movimiento, no, no, no, ni quemar libros, ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada, y vernos como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir. Nosotros padecimos mucho eso cuando estábamos en la oposición, yo era el peligro para México”.
Nosotros no podemos, no debemos, sería ir en contra de nuestros principios, hacer lo mismo. “No debe haber campañas de linchamiento, porque nosotros padecimos eso, es más, todavía, pero no vamos a responder de la misma manera, yo respeto mucho a quienes sostienen el mandamiento de la ley del talión, del diente por diente, ojo por ojo, pero yo no creo en eso”.
López Obrador dijo que así no se resuelven las cosas, y siempre digo que nos quedaríamos chimuelos o tuertos todos, creo más en el amor al prójimo, hay que buscar la conciliación.
“Les quiero compartir eso”, dijo.