Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó esta mañana sobre el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la promoción del voto de la elección judicial, y dijo que quienes podrán promocionar el sufragio además del INE, también lo podrán hacer los poderes de la unión: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federales, también los poderes estatales, sólo para las elecciones judiciales en cada una de sus entidades.
También los Organismos Públicos Locales Electorales –Oples–, y todos los ciudadanos. Y también las personas servidoras públicas.
Qué se puede hacer: promover el voto y la participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico, campaña de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura, campaña de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos.
Comunicación de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.
No se pueden incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial.
El gobierno federal no puede promover las elecciones locales, las autoridades locales no pueden promover la elección federal. Usar logos o colores instituciones porque las únicas autoridades que pueden mostrar los logos son el INE y los Oples.
El gobierno de México no puede poner en sus promocionales “Gobierno de México”.
Los candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional, no se puede influir en la equidad de la contienda.
La promoción que haga la autoridad debe ser genérica, se pueden utilizar recursos públicos para promover la elección judicial siempre que estén dedicados a la promoción institucional.
Los spots o publicidad en internet no pueden identificar al órgano que los emite, sólo el INE o los Oples.
En ningún momento se pueden divulgar imágenes de los candidatos o candidatas que las puedan hacer identificables. Se deberá poner un cintillo que exprese que los fines son educativos.