Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de disipar las dudas que se tienen sobre la nueva cultura laboral a raíz de los cambios a la ley, los días 28 de abril, 2 y 3 de mayo se va a realizar el Congreso Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo así lo informó Juan Francisco López Orduño.
El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social zona norte explicó que serán tres sedes del congreso en Sinaloa, Culiacán, Los Mochis y Mazatlán y la invitación es para quien quiera participar y es de forma gratuita.
“Acuérdense ustedes que con la antigua Ley Federal del Trabajo si el trabajador ganaba un juicio pues si pasaban 7 años le tenía que pagar esos salarios mínimos y se acababan las empresas y pues eso no está bien y algunos trabajadores agarraron de estar demandando y demandando porque lo agarraron de negocio por eso esta capacitación y será gratuita”, expresó.
López Orduño señaló que uno de los temas que se tocará en el congreso es el salario de la mujer y la igualdad que debe existir con el hombre.
“Por ejemplo el salario de la mujer en relación con el de los hombres y necesitamos hacer que cambie eso y haya igualdad y claro hay trabajos que la mujer hace mejor su trabajo, pero también el hombre y somos iguales y debemos llegar a ese respeto a través de esas leyes”, detalló.
El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social zona norte resaltó que debido a la nueva cultura laboral en algunas empresas aplicaron la legalidad al no otorgar como días de asueto Semana Santa y ante ello hubo alrededor de 7 despidos.
“Por confusión y yo les decía a los trabajadores no es obligación del patrón darles esos días y si se los dieron que bueno, pero sin el permiso no debieron irse y varios no entendieron y fallaron y los despidieron como 7 casos es cuestión cultural”, comentó.
El delegado de la secretaría del Trabajo y previsión social zona norte estuvo acompañado del presidente de Canacintra delegación Los Mochis, Manríque Nielsen Castro, ya que el congreso se realizará en las instalaciones de ese organismo.