Culiacán, Sin.- Con el propósito de que la población cuente con herramientas para atender fenómenos de violencia que se presentan en la entidad, se invita a formar parte del Diplomado en la Construcción de Paz, Culiacán 2024.
Alma Luz Bernal, integrante de la Unidad de Bienestar Universitario y juez mediador de paz, dijo que durante este diplomado las personas que participen podrán escuchar experiencia de personas de diversas partes del mundo sobre la forma en que se enfrentan los conflictos de violencia, asimismo herramientas para construir espacios seguros.
Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de Relaciones Internacionales de la UAS, expresó que este diplomado que se realizará a partir del 31 de enero es una oportunidad para adquirir elementos para enfrentar no solamente la violencia que se registra en Sinaloa sino problemas habituales, de familia, trabajo, entre otros entornos.
Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, resaltó la importancia de establecer este tipo de convenios con organismos para realizar este tipo de diplomados que favorecen a docentes y a la sociedad en general.
El diplomado en la Construcción de Paz, Culiacán 2024 tendrá una duración de 125 días 3 horas, cupo limitado y modalidad híbrida.
Entre los temas que se abordarán son: Ser humanidad y violencia, ser ciudadanía y paz positiva, ser pacífico: la no violencia y la resolución pacífica de conflictos, entre otros.
Para más información los interesados pueden comunicarse al: 6676 89 10 80.