Invitan al Festival Mayo Yoreme de la Santa Cruz

Los Mochis, Sin.- Con bailes de danza del venado, pascola y matachines, pero además con la presencia de grupos de música regional se llevará a cabo el Festival Mayo Yoreme de la Santa Cruz el cual se va a desarrollar del 22 al 25 de noviembre en diversas sedes de los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix así lo dio a conocer la representante de la Asociación Matachines A.C.

Rosa María Aguilar Velázquez resaltó que es muy importante que la población no pierda contacto con la cultura y principalmente que los jóvenes la conozcan y siga prevaleciendo de generación en generación.

“De la cultura de nuestros ancestros que no desaparezca y eso es difundir en las escuelas para que conozcan más de las danzas y de los rituales que no se acabe esto, les falta a los jóvenes y ahora que estuvimos platicando con los maestros agradecieron mucho de que les llevemos a las escuelas y dicen que es una buena oportunidad para dar a conocer”, expresó.

Por su parte, la coordinadora de proyectos de la Asociación Matachines A.C. Irma Guadalupe Ruiz Trejo resaltó que este festival se organiza con apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, instituciones educativas del norte de Sinaloa y de la iniciativa privada, en el cual se podrá apreciar la cultura Mayo – Yoreme de cerca a través de sus danzas y de su gastronomía.

“A través del baile pascola, venado y matachines y un grupo norteño porque tenemos que unir la cultura regional con la cultura mayo-yoreme y el 25 se hará el ritual en la Palma ahí se hace en la comunidad danza música y también habrá evento gastronómico y se hará una muestra en la UAdeO, en San Javier Choix y en la Palma igual que ahí será todo el día donde se canta y se baila”, explicó.

La gerente de un hotel de Los Mochis, Selma Cuén González destacó lo importante que es el apoyo que ofrece la iniciativa privada en su responsabilidad social con este tipo de eventos donde se promueve la cultura.

“El poder trabajar y colaborar con la Asociación Matachines porque para nosotros como empresa como cadena es muy importante preservar la cultura y tenemos la responsabilidad social y ambiental y todo lo que hacen es lo que nos permite desarrollar actividades y vamos a ser patrocinadores ofreciendo hospedaje para las personas que vienen de fuera y también tenemos a la venta artesanías que hacen personas de la Palma y comunidades que representan la Asociación de Matachines”, comentó.

La inauguración del Festival Mayo – Yoreme de la Santa Cruz será el miércoles 22 de noviembre a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar