Invitan al IV Congreso Nacional Guadalupano con sede en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Como parte de la preparación de los devotos para conmemorar en el año 2031 el 500 aniversario de las apariciones de la Virgen María Santísima de Guadalupe la Diócesis de Culiacán en coordinación con el Santuario de Guadalupe de Los Mochis, llevarán a cabo el IV Congreso Nacional Guadalupano el día sábado 28 de octubre en las instalaciones del Teatro Ingenio.

El párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Monseñor Luis Manuel López Salazar invitó a la población en general a participar en estas actividades donde conocerán más sobre la Virgen María Santísima de Guadalupe, pero sobre todo unir a las familias y vivir en un mejor entorno.

“Que tiene como fin prepararnos a los 500 años de la aparición de la Virgen María de Guadalupe, madre de los mexicanos y del mundo entero, este jubileo nos dispone a ir poco a poco sensibilizando la identidad de los mexicanos al rostro de la virgen esa religiosidad ese cariño a la madre de Dios, por ello se ha pedido a todas las diócesis que se promueva el amor y Los Mochis será sede de este Congreso Nacional”, expresó.

Por su parte, el coordinador regional de México Guadalupano, José Manuel Mendoza García mencionó que durante el congreso los asistentes podrán presenciar 4 conferencias sobre las apariciones de la virgen y el milagro Guadalupano.

“Tenemos cuatro conferencias dos serán impartidas por Eduardo Chávez que en este momento es de las personas con más conocimientos de la virgen y trabajo en el proceso de canonización de San Juan Diego y da interpretación a los códices y a la imagen de la virgen de Guadalupe”, comentó.

En su oportunidad, el sacerdote Gerardo Alberto Gutiérrez manifestó que no solo se trata de la religiosidad sino de pedir a la virgen de Guadalupe por la paz del mundo y la unidad de las familias que cada vez se pierde más.

“Uno es lo religioso el sentido de trascendencia y el otro es la familia y ambos están muy golpeados por la anti cultura que nos domina, y hay una crisis que es importante recuperar en la presencia de la santísima virgen y sin esto estamos perdidos, ahorita más que nunca los cristianos debemos ver por la paz porque sin ello el mundo no puede vivir, no puede avanzar no puede progresar”, resaltó.

Se espera la participación de al menos mil personas, los boletos tienen un costo de 200 pesos y los pueden adquirir en las diferentes parroquias de la localidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar