Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y darle a la oportunidad a las empresas y la población en general de desechar los aparatos electrónicos que ya no funcionan y desconocen a dónde llevarlos, el próximo viernes 26 de enero se llevará a cabo la quinta edición de “Reciclacción Electrónico” que organizan ACCIONARSE, Responsabilidad Social Empresarial, Centro de Desarrollo Ambiental y en sinergia con el Ayuntamiento de Ahome a través de la Secretaría de Economía del municipio.
El director del Centro de Desarrollo Ambiental, Daniel Obed Olivas, manifestó que la idea es evitar que los aparatos electrónicos se tiren al aire libre y contaminen con los ácidos que se puedan desprender de esos materiales y se contamine la tierra y los mantos freáticos.
“El beneficio es que, bueno, primero que nada el ahorro de recursos; se evita que estos materiales lleguen a mantos freáticos, a subsuelos, a los rellenos sanitarios que al final se hace un líquido que se va a la tierra; entonces esos son los principales beneficios que este este tipo de eventos generan».
«…no recibimos todo tipo de material electrónico excepto pilas no recargables que son las alcalinas fluorescentes y tóner suelto, es lo único; son los únicos tres productos que no recibimos o materiales que no recibimos pero todo lo que todo lo demás cableados cargadores, laptops todo, todo, lo demás es reciclable”, explicó.
Por su parte, el director operativo de ACCIONARSE, César Peña Beltrán, mencionó que la invitación está dirigida principalmente a las empresas pero la población en general puede participar llevando los aparatos electrónicos que ya no funcionan al centro receptor que estará en el estacionamiento del parque Sinaloa por la Obregón el próximo viernes 26 de enero de las ocho de la mañana a las cinco de la tarde.
“Por la Álvaro Obregón afuera de la Eva de la escuela, ahí se instala el camión, la invitación no sólo es para las empresas, ellas hacen también el comunicado a sus colaboradores y que también lleven los aparatos el día del evento y también a la ciudadanía en las anteriores ediciones han llegado amas de casa, padres de familia y aprovechan para sacar este tipo de aparatos electrónicos”, detalló.
Por su parte, el secretario de Economía del Municipio de Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores, señaló que es muy importante trabajar coordinadamente con las empresas socialmente responsables en este tipo de programas que van enfocados a promover el cuidado del medio ambiente y eso contribuye a tener mejores condiciones de desarrollo en la región.
“Lo consideramos muy importante para lo que es la responsabilidad social y no nomás la responsabilidad social empresarial que es un tema pues muy fundamental precisamente hoy por hoy que estamos fomentando el crecimiento y el desarrollo del municipio de Ahome sino que también la responsabilidad ciudadana y la invitación como se comenta es abierta precisamente para que cualquier ciudadano cualquier persona que tenga equipo electrónico que pueda llevar que ya está en desuso pues le dé el destino final es muy importante ya lo comentaba hace un momento pues las consecuencias de no darle el destino correcto pues provoca contaminación a los mantos freáticos a la tierra al subsuelo pues puede contaminación ambiental”, expresó.
En estos programas lo que se busca es unir esfuerzos para contar con mejores condiciones ambientales en la región; en esta quinta edición se espera superar las 15 toneladas de diversos equipos electrónicos sin funcionar, mismas que se recibieron en el Reciclacción del 2023.