Los Mochis, Sin.- El norte del estado de Sinaloa es caracterizado por su inigualable sabor gastronómico en todas sus presentaciones pero el sabor tradicional hecho por manos artesanas es sin duda uno de los atractivos que más llama la atención de todo el público y para ello, el jardín botánico Benjamín Francis Johnston anunció el Tercer Encuentro de Platillos Tradicionales para que toda la familia venga a degustar los sabores de la región.
Javier Monreal, coordinador de comunicación del Parque Sinaloa, destacó que ya son tres años de esta edición que reúne a cientos de personas para disfrutar de los sabores hechos por el pueblo yoreme mayo, desde el tradicional Wakabaki, el pan de mujer, el café de talega, las empanadas, así como un sinfín de sabores y texturas que vienen a recordar la importancia del sabor casero y la trascendencia de la gastronomía yoreme mayo.
“Para invitar a la población en general, a nuestros usuarios, a turistas para que nos visiten en el tercer encuentro de platillos tradicionales del norte de Sinaloa, por tercera ocasión nosotros vamos a abrirles las puertas a la tradición, a los aromas, a las texturas, a los sabores y sobre todo estas tradiciones milenarias que son las recetas típicas de nuestro estado de Sinaloa como el tradicional Wakabaki, pan de mujer, las empanadas, el café de talega y un sinfín de degustaciones que tenemos preparadas para ustedes”.
Para los interesados en participar en este evento gastronómico, la cita es este próximo viernes 14 de noviembre en el Parque Sinaloa por la entrada de Álvaro Obregón, a partir de las 3 de la tarde, donde los asistentes podrán disfrutar de todas las degustaciones y saberes de la cultura yoreme mayo sin costo alguno, por lo que la invitación está abierta a toda la familia para que asistan y pasen una tarde agradable.
“La cita es este próximo viernes 14 de noviembre en punto de las 3 de la tarde aquí en el Parque Sinaloa por entrada de Álvaro Obregón, asimismo vamos a tener diálogos de saberes, bazar solidario, vamos a tener música, danza y todo lo que ofrecemos en el jardín etnobiológico”.







