Culiacán, Sin.- Moreno Ovalles criticó lo declarado ayer por el gobernador Rubén Rocha Moya, en relación a que en su reciente visita al estado, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a un experto en este tema, cuando es una tarea que debe realizar el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard así como el de Agricultura a nivel federal.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Congreso del Estado de Sinaloa, Irma Moreno Ovalles, lamentó que el Gobierno de México no haya tomado medidas para evitar la imposición del arancel del 17 por ciento al tomate por parte de Estados Unidos.
En conferencia de prensa, Moreno Ovalles criticó lo declarado ayer por el gobernador Rubén Rocha Moya, en relación a que en su reciente visita al estado, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a un experto en este tema, cuando es una tarea que debió realizar el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard así como el de Agricultura a nivel federal, desde meses atrás.
Mencionó que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creía que con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México iban a parar esta medida, cuando no se trata de un juego del Presidente Donald Trump.
Aseguró que Sinaloa es uno de los estados más afectados con esta medida, ya que uno de cada tres tomates que se exportan en el mundo proviene de México, siendo el principal socio comercial Estados Unidos por un monto de mil 164 millones de pesos, por concepto de exportación de este producto.
Aseguró que con esta medida los que resultarán afectados son los consumidores en Estados Unidos y los productores, al verse en la necesidad de buscar nuevos mercados en caso de que no se logre colocar todo el insumo en el país vecino.
Lamentó que pese que el secretario de Agricultura a nivel federal, Julio Berdegué Sacristán, es de Sinaloa, hasta el momento no se brinde ningún apoyo para los productores ni se realicen acciones contundentes para proteger estas medidas arancelarias de parte del país vecino.