Los Mochis, Sin.- Los accidentes viales que se registraron durante el fin de semana previo, durante y después de la Navidad se pueden evitar si la ciudadanía actúa con mayor responsabilidad y no pretender dejar todo a las autoridades en materia de seguridad y tránsito al momento de movilizarse por los festejos navideños consideró Héctor Emanuel Ibarra Flores.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis dijo que en algunos de los accidentes viales donde lamentablemente hubo personas que perdieron la vida fue por la propia irresponsabilidad ciudadana.
“Si es muy lamentable no que se registren estos accidentes y sobre todo cuando hay pérdidas humanas no, y la autoridad ha hecho su trabajo, pero también como empresarios debemos recomendar a los trabajadores y sus familias que haya responsabilidad y que no es buena la combinación del alcohol con el volante y que es necesario para no llegar a un tema trágico”, expuso.
El dirigente de la Canacintra Los Mochis mencionó que se observó que las autoridades cumplieron con su trabajo preventivo y los operativos del alcoholímetro, pero lamentablemente no todos acatan las recomendaciones.
“No es de primera mano echarle la responsabilidad a las autoridades, hasta donde vimos estuvieron haciendo su trabajo con el alcoholímetro y tuve información sobre detenidos que sobrepasaban el grado de alcohol y se los llevaban para que se les pasara el efecto y luego regresaran a sus casas, no es tema de la autoridad que no haga su trabajo, hubo mucha prevención con tiempo y el tema es no mezclar el volante con el alcohol”, detalló.
Por su parte, el presidente la Red de Negocios de Los Mochis, Edgar Arturo Vivanco Uribe manifestó que es muy importante hacer conciencia sobre la responsabilidad que se debe tener para conducir un vehículo, aunque dijo que en algunos casos la neblina es un factor que afecta la visibilidad y provoca los accidentes viales.
“Las condiciones del clima definitivamente juega en contra y no solo de los jóvenes y puede ser con alcohol o no, ya que las condiciones del clima también afectan como la neblina en la madrugada y lo otro es que si los filtros de seguridad muchas veces los ciudadanos los evaden o los evadimos por evitarnos esa situación del alcohol y hay que decir que es mucha responsabilidad y como padres de familia saber dónde están nuestros hijos y estar al pendiente y hacer cultura sobre los riesgos que existen”, opinó.


