Mocorito, Sin.- Con la presencia de deportistas, promotores deportivos y ciudadanos que fungieron como testigos, Julio César Cascajares Ramírez, director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) y María Elizalde, alcaldesa de Mocorito, firmaron el convenio de colaboración que fortalecerá las acciones en conjunto para promover el deporte en el municipio serrano de la región del Évora.
Julio Cesar Cascajares, mencionó que existe un compromiso de apoyar el deporte en todo el estado de Sinaloa desde el deporte comunitario en las sindicaturas hasta el deporte de alto rendimiento para que se convierta en una válvula de escape
“El convenio que vamos a firmar, que vamos a hacer posible es para el beneficio de ustedes, para el beneficio del deporte de Mocorito, la vedad que esto nos llena de alegría y de entusiasmo, porque siempre trabajando juntos, siempre trabajando en equipo es como se logran los campeonatos”.
Mencionó que, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya tiene en su visión el apoyo del deporte para el municipio de Mocorito, y que se va a trabajar muy fuerte para que los proyectos deportivos se puedan concretar en el municipio y poder brindar las condiciones que se merecen los deportistas para practicar las diferentes disciplinas.
El director del ISDE, entregó en una primera etapa material deportivo para futbolistas y basquetbolistas y aseguró que en cuanto llegue material para las demás disciplinas lo entregarán a los equipos de Mocorito para que puedan seguir practicando el deporte.
El promotor deportivo Juan Sarmiento, de Pericos, solicito al titular del deporte en Sinaloa la iluminación de los campos deportivos de la sindicatura, en el campo principal se requiere más iluminación y en los estadios de beisbol donde los niños y jóvenes realizan la práctica de softbol y beisbol ya que el campo principal está ocupado por las ligas de adultos y no se pueden realizar las practicas.
Mencionó que los niños y jóvenes estudian durante la mañana y tarde y solo pueden realizar las practicas por la tarde-noche y es una necesidad que los campos estén iluminados para sigan formándose en el deporte.
“Sería muy importante abrir los campitos de beisbol aunque sea con unas seis u ocho lámparas para abrirle esa oportunidad a los niños que participen en la actividad deportiva en la noche, como hay canchas de voleibol, basquetbol”.