ISDE lanza el programa “Sinaloa Semillero de Campeones” para mejorar el deporte y el tejido social

Guamúchil, Sin.- El Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), lanzó el programa “Sinaloa Semillero de Campeones” una estrategia de planeación deportiva que busca estructurar el deporte, detectar a deportistas de alta rendimiento y mejorar el tejido social ya que no solo involucra a niños y jóvenes, sino también a sus familias.

Salvador Alvarado se convirtió en el primer municipio de Sinaloa en poner en marcha el programa “Sinaloa Semillero de Campeones”, pero será una estrategia que llegará a los 20 municipios en coordinación con los institutos municipales de deporte para masificar la práctica deportiva, promover la inclusión y fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en todas las comunidades y sindicaturas del estado.

El director general del ISDE, Armando Camacho Aguilar, destacó que el propósito principal es descentralizar de las cabeceras municipales las actividades deportivas y fortalecer el tejido social a través de una estrategia estructurada que acerque el deporte a cada comunidad. Explicó que esta iniciativa surge por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, con la intención de garantizar que la atención deportiva llegue de manera equitativa a todo el territorio sinaloense.

Señaló que uno de los pilares del programa es la creación de una sinergia entre el sector educativo, los ayuntamientos y el Gobierno del Estado, para impulsar un trabajo conjunto que fomente la activación física, la formación de valores y la detección de talentos en cada rincón de Sinaloa.

Camacho Aguilar subrayó que Sinaloa atraviesa uno de sus mejores momentos deportivos, con un récord histórico de medallistas en competencias nacionales, internacionales y en el deporte popular, lo que demuestra, dijo, el potencial que puede desarrollarse con programas estructurados desde la base, además un guasavence recibirá el próximo 20 de noviembre el premio nacional del deporte.

La directora del programa “Sinaloa semillero de campeones”, Ivonne Bojórquez, detalló que, el programa se basa en la planeación de cuántos niños y jóvenes hay en cada sindicatura y comunidad, de entre 5 y 18 años, con el fin de diseñar programas de entrenamiento en disciplinas como beisbol cinco, voleibol, futbol y basquetbol 3×3, el proyecto también integra una “escuela para padres”, en la que psicólogos y nutriólogos acompañarán el proceso formativo deportivo y ayude a reconstruir el tejido social.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar