Salvador Alvarado, Sin.- Este 08 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización; se instauró este día con la finalidad de recordar a todo el mundo la importancia que representa el tener conocimiento pleno de la lectoescritura en todas las personas, en la actualidad hay 773 millones de adultos que no saben leer ni escribir.
En Sinaloa, el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y los Adultos (ISEJA) se ha encargado de atender el rezago educativo en donde desde su creación en 1999 ha logrado enseñar de manera gratuita a leer y a escribir a más de 67 mil sinaloenses.
Vinicio León Leyva, coordinador de ISEJA en la región del Évora, dio a conocer que en Salvador Alvarado mil 542 personas mayores de 15 años de edad no saben leer ni escribir, lo que representa un 2.4 por ciento de la población y lo ha convertido en uno de los cinco municipios con menor índice de alfabetismo del estado y en donde han levantado bandera blanca.
León Leyva señaló que en Angostura mil 219 personas no saben leer ni escribir, y en Mocorito es donde mayor rezago han detectado de la región del Évora con 2 mil 302 personas en estas condiciones.
El coordinador de ISEJA en la región del Évora indicó que debido a la contingencia sanitaria que la pandemia ha provocado, las acciones de ISEJA no han sido de manera presencial pero esperan que en las próximas semanas los educandos vuelvan a la presencialidad con todas las medidas de seguridad en salud para seguir abatiendo el rezago educativo.