Angostura, Sin.- El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, Manuel Gumaro López Cuadras, informó que, desde la junta trabajaban en la construcción de un laboratorio para el desarrollo de hongos benéficos para apoyar a productores de garbanzo que en los últimos años han sido afectados por el hongo patógeno Fusarium Oxysporum.
López Cuadras, comentó que, uno de los hongos con el que se tiene planeado trabajar es el Trichoderma, el cual ayuda a contrarrestar y erradicar el hongo patógeno Fusarium Oxysporum, el cual es el principal causante de la marchitez temprana en el garbanzo, ya que infecta las raíces de la planta y bloquea su sistema vascular, lo que produce síntomas como amarillamiento, hojas caídas y el marchitamiento general de la planta.
El líder agrícola, expresó que, este proceso de erradicación del hongo patógeno Fusarium Oxysporum no será de la noche a la mañana, sino un trabajo de dos o tres ciclos agrícolas, sin embargo, una vez alcanzado el objetivo se podrán volver a establecer cultivos como el garbanzo en las zonas que actualmente están siendo afectadas por esa plaga.
1 comentario en “JLSVVE le apostará a la erradicación del Fusarium con el desarrollo de hongos benéficos ”
This article is very informative and helpful for farmers struggling with Fusarium. The idea of using beneficial fungi like Trichoderma is innovative and promising. I hope this project succeeds quickly to save the garbanzo crops.