Johnny Millán presenta la pieza «Territorio de otros (manifiesto)”

Culiacán, Sin.- Basado en un poema de Pedro Lemebel (El manifiesto: hablo por mi diferencia), el bailarín y coreógrafo mazatleco Johnny Millán presentó su coreografía Territorio de otros (manifiesto), con un alegato a favor de la diversidad, contra la hipocresía de la sociedad y, entre esta, la de quienes más se pregonan como progresistas, pero solo es un disfraz.

El espectáculo coreográfico se presentó en el Teatro Socorro Astol, y abrió con el poema citado (“No necesito disfraz / Aquí está mi cara / Hablo por mi diferencia / Defiendo lo que soy / Y no soy tan raro / Me apesta la injusticia / Y sospecho de esta cueca democrática / Pero no me hable del proletariado / Porque ser pobre y maricón es peor / No soy un marica disfrazado de poeta”).

La coreografía se presentó en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2025, y estuvo acompañado con música electrónica, original de Gil Tapia y en vivo desde un extremo del escenario, con un trabajo de iluminación realizado por Víctor Manuel Ruiz (de Delfos Danza Contemporánea) y con la realización de vestuario a cargo de Liliana Escobedo y Alberta Juárez.

El bailarín, docente, coreógrafo y vestuarista, actualmente colaborador de Physical Momentum y Atlas dance Festival bajo la dirección de Francisco Córdova, recurre a frases en off qué narran diversas experiencias de personas que saben que «el amor es diverso», y aun así afrontan, y pese a los discursos en contra, padecen discriminación, rechazo, marginación e incluso violencia por ser como son, por su orientación sexual, de manera que hasta para donar sangre sufren rechazo.

Un escenario cercado de líneas de luz, un aparador con una falda de blanco tul dentro. Un atuendo provocador, música de aire moderno, cambio de vestuarios in situ, el desnudo final que expresa desolación y el circulo de velas en el centro del cual yace el personaje.

Johnny Millán, quien es codirector artístico y académico de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, bailarín de Delfos desde el 2005, inicia su formación dancística en el 2001 como bailarín de danza folclórica, y posteriormente realiza sus estudios profesionales de danza en la EPDM.

Ha sido beneficiario del FONCA en la categoría Creadores Escénicos categoría “A” y “B” y “Creador Escénico con Trayectoria 2022-2025” por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

En 2011 gana el Premio Culiacán de Coreografía con la obra «Alexander»; en el 2012 recibe del «Bates Dance Festival» en Lewiston, Maine, EUA, una beca para asistir como bailarín invitado en el marco de la celebración del 30º aniversario de dicho festival. En 2014-2015 participa en el 2do Diplomado en Coreografía “Cuerpos en Diálogo”, que organiza el Centro de las Artes de San Agustín, Etla en Oaxaca.

Ha realizado en repetidas ocasiones diseños de vestuario para óperas, danza, ballet, espectáculos masivos como el Carnaval de Mazatlán y lleva a cabo la producción de vestuario de Delfos Danza Contemporánea y la EPDM respectivamente.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar