Guamúchil, Sin.- La Coordinadora del programa Cáncer de la Mujer en la región del Évora, Dania Lizeth Hernández Barraza, informó que el próximo viernes 31 de octubre de este 2025 se llevará a cabo una jornada de prevención contra el cáncer de mama, a la cual se suma la Jurisdicción Sanitaria III, la Secretaría de Salud y el gobierno municipal de Salvador Alvarado.
Hernández Barraza, comentó que durante este evento se contará con el apoyo de la Unidad Móvil de Salud para la Mujer, la cual estará instalada a un costado del auditorio 27 de Febrero, donde se ofrecerán estudios gratuitos de mastografía y papanicolau, en un horario 10:00 a.m. a 2:00 p.m., por lo cual llamó a las mujeres de la región del Évora aprovechar este programa para poder prevenir la enfermedad
Detalló que los requisitos para llevar a cabo la prueba de mastografía es tener entre 40 y 69 años de edad, identificación oficial (INE), acudir recién bañada, llevar ropa de dos piezas y no traer desodorante, talco, crema o algún otro producto en las axilas.
Puntualizó que para llevar a cabo las pruebas de papanicolau es necesario que sean mujeres de entre 25 y 64 años de edad, o bien desde el inicio de una vida sexual, identificación oficial (INE), no estar menstruando (de 7 a 10 días después que finalizó su regla o menstruación), no haber tenido relaciones sexuales en tres días y no estar usando tratamientos vaginales.
Agregó que, durante el mismo viernes se llevará a cabo una conferencia a cargo del Secretario de Salud del estado de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, titulada “Cáncer de Mama: ¿A Quién le Toca?”, la cual va dirigida a mujeres trabajadoras, estudiantes de medicina y miembros de la comunidad en general para concientizar sobre la detección oportuna. Los temas de discusión son los factores de riesgo, los síntomas y la importancia de la detección temprana.
 
				 
								 
															


 
	 
	 
	 
	 
	 
	