Joven guamuchilense representará a México en concurso de ciencia y tecnología en el país de Túnez

Guamúchil, Sin.- El destacado joven guamuchilense, Sebastián Gastélum Cárdenas, de 15 años de edad, representarán a México en un concurso internacional de ciencia y tecnología en la ciudad de Monastir en el país de Túnez ubicado al norte del continente africano, gracias a haber logrado una acreditación internacional por haber presentado el mejor proyecto de una feria estatal en Sinaloa.

La coordinadora de Niños y Jóvenes de Salvador Alvarado, Nidia Imelda López Parra, comentó que, Sebastián Gastélum, es estudiante de la secundaria SNTE 53, y pertenece al programa de Apoyo a Sobresalientes del Estado de Sinaloa (ASES); El proyecto de Tlalcarrin en el que trabajaron cerca de tres años fue el que lo catapultó para representar a México en otro continente, como es el país Túnez, además de obtener acreditaciones a Colombia, Paraguay y Panamá.

Mencionó que, el alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, demostró su apoyo a la educación y a los niños sobresalientes, con el pago de la inscripción de la asesora y Sebastián Gastélum, con un valor de mil 100 dólares, además de la compra de los vuelos nacionales.

Sebastián Gastélum Cárdenas, expresó que, se siente orgulloso por lo que ha conseguido a tan poca edad y agradecido con todas las personas que lo han apoyado desde que comenzó el sueño con inventor, por lo que dijo que hará lo posible por entrar al podio para colgarse una medalla y poner en alto a México y al municipio de Salvador Alvarado.

Gastélum Cárdenas, externó que, el proyecto Tlalcarrin que es un sustituto del aserrín prensado a partir de la cáscara de cacahuate, el proyecto que nació debido a que su familia es cacahuatera, y en una visita a una de las moliendas se percató la gran cantidad de cáscaras de cacahuate que son tiradas como basura, por lo que desarrollo un proyecto para reutilizarla y convertirlas en algo útil para la sociedad.

El joven genio, invitó a los niños y jóvenes quienes tienen la inquietud de desarrollar proyectos o innovar nuevas idea, acercarse a sus maestros y buscar el programa ASES, para tener un respaldo y asesoramiento para el desarrollo de los proyectos, y en un futuro ser grandes inventores que mejoren la vida humana.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar