Culiacán, Sin.- Jubiladas y jubilados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa se manifestaron este martes en el Congreso del Estado para hacer ver a los diputados lo que consideran es una injusticia en cuanto a sus pagos.
María Magdalena Zamora García, quien laboró como proyectista en el Juzgado Primero Familiar de Culiacán y está retirada desde 2009, lamentó que sin previo aviso se recortó de manera considerable su aguinaldo y en diciembre de 2023 recibieron apenas un 20 por ciento de lo que realmente les corresponde.
Dijo que esto representa una flagrante violación al artículo 94 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, que contempla que tanto los trabajadores jubilados como los activos deben de tener los mismos ingresos, cosa que se ha venido incumpliendo.
«A nosotros ahora en el año 2023, como en septiembre, nos hicieron una violación grandísima. Todos los años anteriores, nuestros ingresos estaban compactados en el 01, a partir de agosto para acá, lo dividieron, de tal forma que nuestro 01 lo dividieron y nos dejaron 2 mil 200 y tantos pesos».
La afectada señaló que esto representa un gran lastre para los jubilados, que en su gran mayoría son mujeres. Muchas ya son de edad muy avanzada y se les está desamparando al recortar drásticamente sus ingresos.
«Que nos escuchen los compañeros diputados, la ciudadanía y que vean la situación. Aquí vienen personas mayores de edad, hay postradas en cama las 24 horas, que con su pensión pagan las personas que las atienden, compran sus pañales y todo, y ahorita están batallando porque no tienen ingresos».
Las jubiladas tuvieron oportunidad de dialogar con varios diputados, quienes se comprometieron a dar seguimiento al tema.