Los Mochis, Sin.- Como lo registra el Consejo Estatal de Seguridad Pública, la violencia intrafamiliar va en aumento en el estado de Sinaloa, y el municipio no es la excepción, tanto de hombres a mujeres como mujeres a hombres, y lamentablemente en el tema de la resolución judicial los jueces “tienen miedo” cuando les consignan un caso y toman decisiones con base en el juicio social al que se someterán, y no en la jurisprudencia que deben respetar.
César Luis Vea Vea, del colegio de abogados “Licenciado Diego Valadez”, reveló que lamentablemente en la cadena de justicia Ministerio Público-Juez, hay muchas deficiencias para llevar a cabo el proceso y dictar una sentencia.
Sobre todo ha aumentado el delito de violencia familiar, ha sido recurrente y también las agencias del MP por cualquier circunstancia tipifican el delito de la más alta gravedad, inclusive, la violencia económica que es sumamente peligrosa y grave.
No hay programas que realmente lleven a que se combata este delito.
Cualquier situación de una lesión que pueda haber los agentes del MP quieren llenar los Juzgados de carpetas de investigación, judicializando cuando no hay delito.
El juez, para no meterse en problemas, les hace caso.
Vea Vea dijo que los jueces deben actuar apegados a Derecho, pero tienen temor a perder el puesto porque son pocos los jueces que toman una decisión acertada con base en un proceso adecuado.
El abogado dijo que lamentablemente el Juez exhibe su miedo para resolver conforme a Derecho un caso de presunta violencia intrafamiliar.
Cuando hay elementos para dejar en libertad a una persona acusada de violencia intrafamiliar, lo deben hacer, pero no lo hacen porque tienen miedo a perder la chamba y al juicio social.
“La sociedad no tiene porque juzgarlos, ellos tienen facultades legales y deben aplicar la ley”, sentenció Vea Vea.