Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 05 de enero de 2023, que en las condiciones atmosféricas para el pacifico norte se espera para Sinaloa, cielo parcialmente nublado durante el día en algunas zonas, por la mañana ambiente frío y muy frío en zonas serranas sin lluvia en Sinaloa. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h.
Los municipios del norte del estado tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 11 y los 14 grados centígrados y máximas de alrededor de los 35 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 14 y los 17 grados centígrados y las máximas de alrededor de los 37 grados centígrados.
Este viernes un nuevo frente frío asociado a un pulso de la corriente en chorro polar, ingresará al noroeste de la República Mexicana, por lo que se prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h, tolvaneras, lluvias y chubascos en zonas de Baja California y Sonora.
Temosachic, Chihuahua, tuvo la temperatura más baja del país al registrar -6.3 grados centígrados, seguido de La Michilla, Durango que tuvo una temperatura de -3.4 grados centígrados.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 05 de enero de 2023:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 05 de enero de 2023:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Este día, el frente Núm. 21 se extenderá con características de estacionario sobre el suroeste del Golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, generando lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; así como chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país.
La masa de aire frío asociada al frente continuará generando ambiente muy frío con heladas al amanecer en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central; evento de “Norte” fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de moderado en las costas de Veracruz y Tabasco.
Por la noche, un nuevo frente frío, asociado con la corriente en chorro polar, ingresará sobre el noroeste de México y ocasionará chubascos en el norte de Baja California; rachas de viento de 50 a 70 km/h y probables tolvaneras en dicha región; además de condiciones para la caída de aguanieve o lluvia engelante en la Rumorosa y San Pedro Mártir, B.C.
También prevalecerá cielo despejado y ambiente cálido a caluroso en zonas del norte, noreste, occidente y centro del territorio nacional.