Ciudad de México.- Un juez en Yucatán otorgó la suspensión definitiva del trabajo de tala de selva en el Tramo 5, atendiendo la denuncia de falta de cambio de uso de suelo por la que se tramitó el amparo 2878/2022.
Dicho recurso alude a diversas irregularidades del proyecto, pero el juez atendió la referente a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ejecutó el desmonte de selva para la vía del tren sin existir una autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, lo cual es “contrario a las disposiciones de la Constitución federal relativas a los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua, garantías de seguridad y legalidad jurídica”, se lee en resolutivo.
“Lo procedente es modificar el auto combatido y conceder la suspensión provisional únicamente para el efecto que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos que comprende el Tramo 5 sur y norte del proyecto Tren Maya, con trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo, de modo que no se permita la remoción o destrucción de la flora del terreno en cita, en las áreas que se encuentran fuera la superficie en la que se autorizó el cambio de uso de suelo en terreno forestales a través del oficio SPARN/DGGFSOE/418/1306/2022 de 15 de diciembre de 2022, suscrito por el Director de Aprovechamiento Forestal, como encargado del despacho de la Dirección General de Gestión Forestal, Suelos y Ordenamiento Ecológico”, se lee en la sentencia del 17 de enero.
La organización Sélvame, promotora del amparo, se congratuló de la resolución judicial. “La ley nos da la razón de nuevo a la sociedad civil otorgando la suspensión definitiva a obras del Tren Maya”, dijo.
El juez otorgó la suspensión definitiva a partir del amparo 2878/2022 promovido por Sélvame, y afirmó que el proyecto no ha llevado el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones para avanzar y cumplir la ley.