Julio César Chávez Jr. pasó de ser la joven promesa del boxeo mexicano a verse opacado por la sombra de su padre, las drogas y sus vínculos con el narco

Estados Unidos.- Julio César Chávez Jr. fue detenido por autoridades migratorias en Los Ángeles. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo acusa de haber presentado información falsa durante su solicitud de residencia permanente, proceso que inició por su matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense.

El boxeador pasó tres noches en prisión y, tras su liberación, se confirmó que será deportado a México para enfrentar diversas causas judiciales.

¿Qué delitos se le imputan en México?

Desde 2019, la Fiscalía General de la República abrió una investigación contra Chávez Jr. por presuntos vínculos con delincuencia organizada y tráfico de armas. En 2023 se giró una orden de aprehensión que no había sido ejecutada, debido a que el exboxeador residía principalmente en Estados Unidos.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó públicamente la existencia de dicha orden y explicó: “No se había ejecutado porque se encontraba en Estados Unidos”.

¿Cómo influyeron sus problemas personales en su carrera?

Julio César Chávez Jr., hijo del ídolo del boxeo mexicano, creció rodeado de la fama de su padre. Nació en 1986, cuando Julio César Chávez ya era campeón mundial. Sin embargo, su juventud estuvo marcada por el divorcio de sus padres, denuncias por violencia doméstica, y las recaídas del Gran Campeón en drogas y alcohol.

A pesar de esas condiciones, Junior decidió seguir los pasos de su padre y debutó en el boxeo profesional a los 16 años. En 2011 se coronó campeón mundial de peso medio por el Consejo Mundial de Boxeo; sin embargo, también comenzaron los tropiezos.

¿Qué tipo de sanciones enfrentó en el deporte?

En 2009 fue suspendido por nueve meses y multado con 100 mil dólares tras dar positivo en un control antidopaje por Furosemida, un diurético prohibido. Años después, volvió a fallar una prueba por consumo de marihuana y fue obligado por el CMB a entrar a rehabilitación.

Su retorno fue irregular: sufrió derrotas, mantuvo problemas con las drogas y protagonizó conflictos familiares, incluyendo transmisiones en vivo donde insultaba a su padre o acusaba a su esposa de separarlo de sus hijos.

¿Quién es Frida Muñoz, su esposa?

Frida Muñoz fue pareja de Edgar Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Edgar fue asesinado en 2008. Tras su muerte, Frida inició una relación con Chávez Jr., con quien tuvo dos hijos. Juntos también criaron a Frida Guzmán, hija de Edgar, quien hoy busca una carrera en la música regional.

En redes, Chávez Jr. ha dicho:

Ovidio Guzmán es el tío de mi hija, que ha sido mi hija desde hace mucho tiempo. Lo conozco bien y es una buena persona”.

¿Qué papel ha jugado Julio César Chávez padre en esta historia?

Julio César Chávez, ya rehabilitado y convertido en figura pública, ha apoyado y reprendido a su hijo en varias ocasiones. Incluso lo internó en su clínica de rehabilitación en 2017, dedicada a tratar adicciones severas, incluida la dependencia al fentanilo.

En el reality familiar Los Chávez, el campeón reconoció:

Tenía miedo de que se matara”.

Junior participó brevemente en el programa, ya que en ese momento atravesaba uno de sus momentos más difíciles.

¿Qué pasó con su carrera profesional?

Luego de varios intentos de regresar al ring, incluyendo un combate reciente ante el influencer Jake Paul, donde fue derrotado, Chávez Jr. volvió a hablar de superación personal.

A mediados del año pasado, declaró estar “limpio” y en proceso de entrenamiento.

Su padre dijo tras esa pelea:

Me siento orgulloso, la verdad, porque después de venir de unos años tan difíciles, tan complicados, subirse a un ring, pues, vencer esos demonios”.

¿Qué sigue para Julio César Chávez Jr.?

Con su deportación a México en curso, Chávez Jr. deberá enfrentar los cargos abiertos por tráfico de armas y delincuencia organizada.

El caso se sigue desarrollando y se espera que continúe generando atención mediática, tanto por la figura pública que representa, como por la historia de una familia que pasó de la cima del deporte a los tribunales.

 

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar