Los Mochis, Sin.- A pesar de los casos confirmados y de las dos defunciones que se han registrado en el norte del estado por rickettsiosis, la Jurisdicción Sanitaria 01 descartó que se trate de una alerta epidemiológica por esta enfermedad que transmitida por las garrapatas, sin embargo, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención en el hogar y en el entorno.
Víctor Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, explicó que la presencia de los casos de rickettsia no es un fenómeno nuevo ni fuera de control, sino un padecimiento endémico que se presenta de manera recurrente en primavera, verano y parte de otoño, cuando las temperaturas cálidas favorecen la reproducción de la garrapata, sin embargo, comentó que más allá de una alerta sanitaria, los casos registrados deben tomarse como una alerta preventiva de que la enfermedad existe y está presente.
«No, por lo regular la mayor incidencia de esta enfermedad se da desde la primavera hasta verano y a finales de otoño, decir que estamos con una alerta, yo creo que la alerta son las medidas preventivas que debemos de tomar y además de eso, más que alerta, pensar la existencia del padecimiento, sí existe el padecimiento’’.
En ese sentido, el funcionario reiteró que la garrapata está presente en la zona rural y urbana, por lo tanto existe el riesgo de padecer rickettsia, sin embargo, en el sector salud se cuenta con el tratamiento para atender la enfermedad siempre y cuando se tenga un diagnóstico a tiempo para poder tratar al paciente y evitar defunciones por la picadura de garrapata.
«Si buscamos animalitos con garrapatas, lo vamos a encontrar en toda la ciudad, en todo nuestro municipio, lo más importante es tener presente que existe el padecimiento, que existe el transmisor y que existe un medicamento efectivo para ello y si el médico hace un diagnóstico a tiempo y empieza a tratar antes del quinto día, no va a pasar absolutamente nada’’.
Finalmente, comentó que se deben atender las recomendaciones, principalmente mantener un cuidado especial con las mascotas del hogar, procurar su limpieza e higiene constante para que no sean portadores de garrapatas y en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolores de cabeza y dolores musculares acudir al médico de manera inmediata para poder recibir un tratamiento oportuno.


				
								
															

