Guasave, Sin.- El tesorero del ayuntamiento, Marco Antonio Báez Rochin, dijo, que el ejercicio fiscal 2020 que fue revisado y no aprobado por los diputados le correspondía atender a la administración pasada y no a ellos, ya que tuvieron hasta octubre del 2021 para subsanar las observaciones que les hicieron, porque en ese momento todavía no entraba en funciones el gobierno de Martín Ahumada, por lo tanto les tocaba solventar solamente dos meses el 2021.
“El ejercicio fiscal que fue revisado, analizado y vamos a decir no aprobado, fue el ejercicio fiscal 2020 y pues finalmente fue operado y ejercido por la administración anterior, de igual manera en el 2021 la ASE les supervisa y les hace la auditoría en tiempo y forma a la administración anterior, entonces en ese tiempo no estábamos nosotros todavía como administración cuando se hace la supervisión, ellos responden a la Auditoria la revisión que les hace y están obligados lógicamente a subsanar las observaciones, tuvieron hasta octubre del 2021 para subsanar las observaciones que les hicieron al ejército 2020, nuestra administración no tiene nada que decir al respecto con las observaciones porque no nos tocó a nosotros, a nosotros nos tocará o nos tocó el siguiente ejercicio pero el 2020 no participamos nosotros”.
El funcionario municipal, reiteró, que la administración pasada estaba obligada a contestar a la ASE y subsanar las observaciones que les hicieron a la cuenta pública del 2020, por lo que consideró, existe una confusión porque a ellos solamente les tocó la revisión del 2021 y que además una buena parte fue operada por el gobierno de Aurelia Leal.
“Ellos operaron y ejercieron el recurso, a ellos les revisaron, les hicieron la auditoría, ellos estuvieron obligados a contestar la auditoría y estuvieron obligados a subsanar las observaciones que les hicieron, no fue a nosotros fueron a ellos a quienes les hicieron las observaciones, creo yo qué hay una confusión porque a nosotros nos tocó que nos hicieran la evaluación, la revisión del 2021 que es un ejercicio que una buena parte fue operado por la administración anterior y dos meses por la administración nuestra, pero esa revisión del 2021 nos tocó a nosotros, aquí estamos hablando de que esa cuenta pública que no aprobaron es la del 2020”.