¡Justificadas! El Gobierno Federal no les ha dejado otra alternativa a los productores más que manifestarse: IP

Los Mochis, Sin.- Luego de meses de mantener las gestiones y de explicar a las autoridades tanto federales como estatales la realidad que se tendría para la comercialización de granos ante las condiciones del mercado internacional y de no ser escuchados para garantizar un precio justo para toda la cosecha de maíz principalmente, es entendible el nivel de enojo y preocupación que tienen los productores en este momento, señalaron líderes empresariales de Los Mochis durante la Intercamaral.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Manrique Nielsen Castro dijo que los productores lo único que quieren es un precio que les permita mantenerse en la actividad, pero además dijo es necesario que el gobernador Rubén Rocha explique porque lanzó el señalamiento de que los bodegueros son una mafia, si al final de cuentas su función es recibir el grano y lo están haciendo.

“Se procesa, acopia, guarda y cuida hacia el proceso de industrialización y no entiendo ese comentario de que el que bodeguero es el malo o el mafiosos, el llamado es que lo que buscan los productores es un precio para salir tablas, ya que no habrá un precio como en años pasados y reitero no entiendo lo que dice de los bodegueros y que me gustaría saber porque dice que los bodegueros son una mafia”, expresó.

El dirigente de la Canacintra Los Mochis indicó que las autoridades lo que debieran hacer es buscar alternativas de solución al problema del sector agrícola y no ignorar las demandas que se plantean, ya que esto no solo afecta al campo, sino a la sociedad en general.

“Hay que buscar las alternativa y llegar a un buen fin con este asunto, ahorita es el campo, mañana podría ser otro sector y debiera buscar una solución por el bien de pueblo que lo apoyó para estar ahí”, expuso.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez dijo que las acciones de protesta son una muestra de la impotencia que tienen los productores al ser prácticamente ignorados y no recibir el apoyo que requieren para subsistir.

“Pues yo creo que es muy loable que se manifiesten ya que no se está dando el apoyo para la supervivencia que por ley el gobierno debe entrar en casos como este y antes no se requería pero ahora sí, y ahora se requiere pero es la decisión de un solo hombre”, dijo.

En su oportunidad, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz mencionó que las manifestaciones de los productores están justificadas, aun y con las consecuencias que pudieran traer, pero eso es responsabilidad del propio gobierno porque a eso los induce.

“Están luchando por algo que es justo, porque se tiene una competencia desleal, porque se mide con precios internacionales y no debe ser, por supuesto que hemos apoyado y vamos apoyar y el gobierno federal debe entenderlo, pero pues todos andan en campaña y esto no es prioridad para ellos, y desde el organismo empresarial que represento los apoyamos en la lucha, tope, donde tope”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar