Los Mochis, Sin.- Luego de reconocer que el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido un eficaz interlocutor con el Gobierno Federal para lograr un precio, hasta ahorita, de 5 mil 457 pesos a la tonelada de maíz, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo, pidió a los productores que se manifiestan en las casetas de peaje sobre la carretera Internacional en estos momentos a mantener la calma, porque el tema se seguirá atendiendo.
Como responsables y dirigentes agrícolas de los organismos del sector social y privado, lo más importante es no perder esa comunicación tanto con Gobierno del Estado que bien nos ha abierto las puertas, “nunca nos las han cerrado… el gobernador Rubén Rocha Moya es el interlocutor ante el gobierno federal”, entonces, se continuarán manifestando las inconformidades.
Lo que se seguirá buscando es esa rentabilidad para las cosechas justas, y segura que los productores agrícolas de ambos sectores están exigiendo en estos momentos.
Galaviz Lugo aseveró que le reconocen al gobernador Rocha Moya el que hasta la fecha haya manifestado su disposición para interceder ante el gobierno federal y lograr el precio que hasta ahorita se conoce.
“Hemos avanzado… lo único que nosotros pretendemos es seguir estando de la mano, proporcionándole al gobernador las herramientas necesarias y que escuche desde el campo cuáles son las necesidades y que las pueda gestionar ante el gobierno federal”, sostuvo Galaviz Lugo.
Finalmente, el presidente de la AARFS admitió que se ha avanzado, el gobernador Rocha Moya ha informado que hay un nuevo esquema, la federación da una aportación extraordinaria a todos los agricultores de 750 pesos por tonelada, más 200 pesos de apoyo para la compra de coberturas, que suman ya 950 pesos que van directos al productor, a todo el volúmen.
Por parte de la industria se llega a tener un incremento en la base.
Sí avanzamos en comparación al año pasado, reiteró Galaviz Lugo al referirse al desglose y precio final logrado hasta ahora para la tonelada de maíz que se empezará a cosechar en 15 días más en Sinaloa.