Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 30 de enero de 2023, que se espera ambiente de fresco a frío en el resto de la región; ambiente vespertino de templado a cálido, cielo de medio nublado a nublado durante el día con lluvias aisladas, y viento en la región con rachas de 40 a 60 km/h.
Los municipios del norte del estado tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 10 y los 14 grados centígrados y máximas de alrededor de los 32 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 14 y los 16 grados centígrados y las máximas de alrededor de los 34 grados centígrados.
Durante este lunes se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California; chubascos Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas y lluvias aisladas en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.
También se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.
Las lluvias y los vientos serán generados por el Frente Frío Número 28 que se extenderá sobre el noreste de México, y el frente frío número 29 extendido cerca de la frontera noroeste de México en interacción con un vórtice de núcleo frío y con la entrada de humedad producida por las corrientes en chorro polar y subtropical.
Por lo anterior, se pronostica descenso de temperatura y caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en regiones montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius con las montañas de Baja California, Estado de México y Zacatecas, y temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará tiempo estable, ambiente de cálido a caluroso y baja probabilidad de lluvia sobre el occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluido el Valle de México. Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y costas de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.