Los Mochis, Sin.- El acercamiento que han tenido el gobernador del Estado Rubén Rocha Moya y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, son buenos; “qué bueno que hay diálogo” pero los procedimientos abiertos para auditar a la institución de educación superior “va para adelante”, así como los juicios abiertos desde el legislativo en otras instancias de gobierno como el Judicial.
El diputado local Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso del Estado, afirmó esta mañana aquí que la transparencia y rendición de cuentas “no tiene ningún margen de negociación; la UAS tendrá que transparentar los recursos cara a los universitarios y cara a la sociedad”.
El legislador sinaloense dijo que en la autonomía de la ASE no está sujeta a ningún acuerdo, a ningún cambio, en la comunicación con el Ejecutivo siempre se ha establecido que la transparencia, la agenda de rendición de cuentas no tiene margen de negociación.
Arredondo Salas reiteró que es bueno el diálogo entre el Ejecutivo y la administración de la UAS; es sano, es bueno, pero no hay elementos para obviar sobre un tema tan importante.
Indicó que desde la UAS se han hecho interpretaciones de cómo se van a rendir las cuentas, y no es así, “la transparencia establece normas, momentos, leyes, procedimientos que todos debemos acatar”.
Arredondo Salas expuso que la fiscalización que hará la Auditoría Superior del Estado a la UAS va para adelante sin ningún miramiento o contratiempos, puesto que ese es un rubro que no está sujeta a negociación política, ni la acepta.
Arredondo Salas participó en una reunión en esta ciudad donde se dio a conocer la Guía Práctica Para la Gestión de Riesgos de Corrupción en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Corrupción.