Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó que las autoridades ni el propio sector patronal debe tener “oídos sordos” o hacerse los omisos ante los presuntos casos de explotación laboral que se dan con los jornaleros agrícolas en Sinaloa, y no sólo en este sector sino en cualquier otro.
El presidente de la Canacintra Los Mochis, Roberto Jr. Miranda Lagarda, señaló que están en contra de estas acciones que no contribuyen para que los jornaleros tengan mejores condiciones de vida y es por ello que se hace el llamado a estar atentos a cualquier situación de riesgo.
“Totalmente en contra es algo que no podemos impulsar, ni generar, al contrario siempre debemos ver como tener las condiciones favorables para los trabajadores y no hacer oídos sordos y pues revisar a quien si lo haga es tema delicado y deben poner mayor atención y si ya lo detecta al autoridad pues que actúen”, comentó.
El dirigente del sector industrial en Los Mochis indicó que en el sector agrícola la contratación de los jornaleros se mantiene a través de terceros, pero aun así los agricultores deben estar pendientes y hacer que se cumpla con la legalidad, sobre todo en las condiciones laborales de sus empleados.
“Históricamente se ha manejado como terciado y no tenemos de lleno la información del sector pero si conocemos y vemos que se les pida que se den de alta, se ve mayor atención y no solo en el sector agrícola, también con empresas industriales y hay normas y reglas que se tienen que cumplir”, explicó.
No obstante, Roberto Jr. Miranda dijo que la autoridad debe estar muy vigilante que se cumpla con la legalidad en este tipo de empleos.