Ciudad de México.- La cancelación de 13 rutas aéreas por parte de Estados Unidos impactará directamente a toda la cadena del sector turístico mexicano, consideró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre.
En conferencia de prensa, el empresario explicó que la medida anunciada por la Unión Americana, que afecta tanto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tendrá consecuencias en distintos segmentos del turismo, incluyendo el de convenciones y negocios.
El impacto, insistió, ocurre en un momento clave, cuando México busca mantener el flujo de inversiones y proyectarse como uno de los destinos sede del Mundial de Futbol.
“No nada más es un impacto turístico, sino también en movilidad, ¿no? Y parte del turismo no nada más es el que viene a disfrutar de la playa, sino el turismo de negocios”, dijo.
Ante este panorama, De la Torre informó que sostendrá una reunión con la secretaria de Turismo, Josefina Zamora, así como con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y con personal del área de aviación civil, para dimensionar con precisión el alcance de la medida.
“También queremos tener conversaciones con nuestros pares en Estados Unidos a efecto de que (…) podamos llevar a cabo alguna actividad que reduzca el impacto que no lo tenemos medido en este momento, pero estamos en proceso”, señaló.
Con información de Proceso


