La canción de Los Tucanes de Tijuana que habla del Día de Muertos al ritmo de cumbia

Ciudad de México.- Los Tucanes de Tijuana han demostrado ser artistas que tienen una canción especial para cualquier ocasión, aunque son reconocidos dentro del regional mexicano por interpretar importantes corridos, las estrellas también cuentan con cumbias norteñas tal y como la que recientemente recordaron en dónde hacen alusión al Día de Muertos.

Las estrellas de la música regional mexicana dieron a conocer un tema en vísperas del Día de Muertos y la temporada de Halloween que además forma parte del soundtrack de una película, situación que es aún más emocionante para sus seguidores que están al pendiente de todos sus movimientos y proyectos.

Con casi cuatro décadas de trayectoria dentro de la industria musical, Los Tucanes de Tijuana cuentan con millones de seguidores que aplauden cada una de sus canciones y se han dejado conquistar con la pluma de Mario Quintero, quién es uno de los compositores oficiales y además vocalista de la agrupación.

¿Cuál es la canción de Los Tucanes de Tijuana para el Día de Muertos?

Los Tucanes De Tijuana estrenaron la canción “Calacas De Azúcar” que además es el tema oficial de la película «Las Leyendas: El Origen», una de las cintas que también habla de esta tradición y fiesta mexicana que es reconocida a nivel mundial, por lo que las estrellas también tienen una pieza especial para esta fecha tan importante y que además tiene un filme en donde también se habla de eso.

Es importante destacar que la cinta «Las Leyendas: El Origen» se estrenó en 2022, pero fue hasta este 2025 cuando Los Tucanes de Tijuana lanzaron un video oficial en su cuenta de YouTube, por lo que están recordando la festividad tan importante con el trabajo en el que colaboraron en el proyecto cinematográfico.

¿Qué canciones están dedicadas al Día de Muertos?

Así como Los Tucanes de Tijuana tienen una canción especial que hace alusión a la fiesta del Día de Muertos,  varios artistas han realizado trabajos especiales en donde mencionan algún referente cultural sobre esta festividad mexicana, mientras que otras han sido adoptadas por las mismas personas del público para recordar a un ser querido o alguien que ya no está en este plano terrenal.

  • “La calaca” de Amparo Ochoa
  • “Son de difuntos” de Lila Downs
  • “Recuérdame” de Carlos Rivera
  • “Calaveras y Diablitos” de Los Fabulosos Cadillacs
  • “Amor eterno” de Juan Gabriel o Rocio Durcal
  • “El Día de los Muertos” de Alfredo Olivas
  • “Vamos a morir” de Paté de Fuá
  • “La llorona” de Chavela Vargas

Con imagen e información de El Heraldo de México

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar