¡La CFE está más fuerte que nunca!: dice Bartlett Díaz

Ciudad de México.- El director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, dio a conocer esta mañana que al inicio de esta administración se tenía una visión fatalista de la empresa; ante este escenario el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó rescatarla, y lograr su participación mayoritaria del 54 por ciento en la Ley Vigente.

Con el apoyo permanente de los trabajadores se cumplió con su instrucción, se hicieron inversiones sin precedentes en mantenimiento y construcción de centrales y redes eléctricas.

Hoy México cuenta con una empresa capaz de cumplir su misión histórica de llevar electricidad a cualquier parte de México a menor costo posible.

Se inició el plan de rescate en cuatro grandes proyectos: energías limpias, centrales prioritarios, proyectos del corto plazo que se caracterizan por tener ágiles períodos de construcción.

Bartlett Díaz dijo que las nuevas centrales se ubican en zonas relegadas, se compensarán las intermitencias eléctricas y gozarán de un suministro confiable. Con los centrales renovables la CFE se reafirma como la mayor generadora de energía limpia en el país, dijo en su exposición.

El funcionario federal dijo que estos 35 proyectos en conjunto representan 9 mil megawatts de capacidad, un programa de construcción sin precedentes en una administración.

Se cumple el objetivo presidencial, la capacidad de CFE aumentará hasta 52 por ciento. A septiembre de este año llegará la empresa a una capacidad de producción de 61 por ciento.

Entre el 2018 y 2023 han sido agregados 2 mil 600 kilómetros a la red nacional de transmisión, están construcción 4 mil 036 kilómetros, circuitos adicionales de líneas de transmisión. En distribución entre 2019 y 2023 se ejecutaron 11 mil 400 kilómetros de líneas de distribución.

CFE está preparada para atender a cada una de las empresas que se establezcan en México con la energía suficiente.

Tenemos suficiente energía para atender todas las empresas y fábricas que se pongan en el país”, dijo Bartlett Díaz.

En su exposición del plan de rescate de CFE, el funcionario federal explicó también que se atiende con suficiencia a todos los inversionistas instalados en el país.

Tarifas con sentido social.

En este punto el funcionario federal dijo que sensible a la economía nacional, el Presidente ordenó que las tarifas no aumentaran en términos reales, y no han ido más allá de la inflación, se ha beneficiado a todos los sectores, hogares, empresas, industrias y comercios.

Los proyectos estratégicos.

Aquí Bartlett Díaz dijo que los proyectos más importantes de esta empresa están en el Tren Maya, Bancos del Bienestar; también está presente en el tren interoceánico con el desarrollo de diversas obras de infraestructura.

La CFE es financieramente más fuerte que nunca, tiene más ingresos propios comparada con cualquier empresa nacional, al día de hoy los ingresos de CFE han aumentado casi en un 40 por ciento.

Toda la fortaleza, capacidad y desarrollo depende y ha dependido del valor fundamental que son los trabajadores, que son los mejores del mundo, dijo Bartlett Díaz.

CFE presente y futuro.

Al término de esta administración se entregará una empresa pública fortalecida, CFE es el mayor comercializador de combustible del país. Tiene más de 45 millones de clientes, ahora añade también el Internet acompañado de telefonía.

La CFE está más fuerte que nunca, concluyó Bartlett Díaz.

¡Presume AMLO que México tiene buena fama en el mundo!

Colombianos se sienten mexicanos, dice el Presidente.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo de embajadores y cónsules que han representado muy bien a nuestro país, “es algo que tampoco les cuesta mucho porque México tiene muy buena fama en el mundo”.
Recordó que hace poco fue Colombia y el Presidente Gustavo Petro, quien comentó que los políticos de izquierda en ese país se sentían franceses, la oligarquía se sentía ingleses, pero el pueblo de Colombia se sentía mexicanos.

“México es un país con muy buena fama, y ahora más, porque había el deterioro de los tiempos de la corrupción, de mayor violencia, que se escapaba de la cárcel El Chapo Guzmán, salía la noticia en todos lados, cómo que se escapó por un túnel, o que Genaro García Luna, era de seguridad, pero que al mismo tiempo estaba vinculado a la delincuencia… eso ya no hay”, dijo.

López Obrador tocó madera, qué es lo que hay, “pues que México es de los países con menos desempleo en el mundo, que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar, que el salario mínimo en México es el que más ha crecido en los países del mundo, que está llegando mucha inversión”.

El Presidente presumió la encuesta de hoy de cómo está en relación al mundo, y dijo que sigue en segundo lugar, después de Narendra Modi de la India, entre los mejores cinco, de los cuatro.

“Vamos bien”, insistió el Presidente.

 

 

¡Vamos muy bien!: resume AMLO a nueve meses de dejar la presidencia

 

Hace un recuento de Pemex, CFE y sus programas sociales

 

A nueve meses de concluir su administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que se siente bien, “desde luego hace falta seguir trabajando en estos meses, estoy teniendo reuniones, llevando a cabo reuniones de proyección para el cierre de la administración”.

Ya tuvo una reunión con todo el equipo de Pemex, se analizó la situación económica de la empresa, los recursos que se tienen, es decir, las reservas de petróleo son suficientes para esta administración y para tres sexenios hacia adelante.

No se va a padecer de falta de petróleo, invertimos en exploración, tuvimos suerte, encontramos muy buenos campos… y hay un potencial petrolero importante”, dijo.

López Obrador explicó que se ha avanzado en la refinación también, este año el 80 por ciento de los ingresos de Pemex se van a originar en el mercado interno de la venta de combustible porque ya estamos dejando de comprar las gasolinas y el diesel en el extranjero.

De modo que es todo un cambio de la política petrolera, señaló, y se refirió a la construcción de las coquizadoras en algunos puntos del país.

Sobre CFE, insistió que no hay ningún riesgo de apagones, no nos va a faltar la energía eléctrica.

También destacó que se dejarán cien mil hectáreas de riego.

Vamos muy bien, “vamos a terminar bien”.

La parte social eso como que es nuestro fuerte, por eso ni lo expongo, dijo el Presidente, pero es el mejor programa de desarrollo social que se haya aplicado en décadas. Muy bien también en la recaudación, la gente se ha portado a la altura de las circunstancias, todos han ayudado.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.