Guamúchil, Sin.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre, autoridades municipales encabezadas por el alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho, y la presidenta del DIF, Lupita López González, marcharon por el bulevar Antonio Rosales para concientizar a la ciudadanía a que tenga empatía con los discapacitados; y al finalizar la marcha realizaron un algunas rifas y bailables en la plazuela municipal Pedro Infante.
La presidenta de la Unión de Personas con Capacidades Diferentes, Laura Soto Lugo, indicó que el mayor desafío para una persona con discapacidad es vencer el miedo a enfrentarse a la vida diaria con su discapacidad; sin embargo, muchos tienen ganas de salir adelante, buscar un empleo y ser productivo, pero no son aceptados abiertamente por los sectores productivos.
Indicó que en Salvador Alvarado son alrededor de 1 mil discapacitados censados por la unión, pero puede haber alrededor de 2 mil, ya que muchos familiares no permiten que las personas con capacidades diferentes salgan y traten de integrarse por el miedo a vulnerabilidad social a la que está expuestos.
“A una persona que está en silla de ruedas siempre la van a ver como que necesita, limosnera, no te ven como una persona independiente; yo tengo muchas anécdotas; llega una persona y me dice le doy cinco pesos, va a estar aquí mañana, te ven en una banqueta esperando y no se fijan porque estas ahí, simplemente llegan y te avientan con una limosna, para mi es muy divertido, pero hay muchas personas que se sienten mal, para mi eso es muy difícil de quitarlo”.
La presidenta del Sistema DIF municipal, Lupita López, manifestó que ningún ser humano está exento de padecer alguna discapacidad, por lo que es muy importante que todos mostremos más empatía y seamos más unidos para apoyar a estas personas, llamó a los ciudadanos a que incluyan a las personas con discapacidad ya que su condición no los limita, solo necesitan apoyo.
Indicó que desde el DIF los apoyan con despensas, sillas de ruedas, aparatos funcionales que les permitan tener una mejor calidad de vida y que su condición de discapacidad no les impida desarrollarse como personas productivas y activas.