Los Mochis, Sin.- Los 16 días de activismo para erradicar la violencia hacia las mujeres, son insuficientes y debe ser trabajo constante en todos los ámbitos, principalmente el seno familiar e instituciones educativas, reconoció Magdalena Rocha Peña.
La titular de la Secretaría de las Mujeres en Ahome, indicó que este problema no se puede erradicar de un día para otro, sin embargo trabajan para que la sociedad se libere de conductas en el manejo de los problemas, donde la ira y el enojo provoquen consecuencias fatales.
“Es un trabajo arduo que tiene que ser en todos los ámbitos, pero principalmente en la familia, la escuela e instituciones, los medios, tenemos que trabajar para desaprender conductas que están lacerando la armonía entre las personas, no basta con 16 días de activismo es trabajo de 365 días del año, que la sociedad se sensibilice que la violencia provoca violencia, cómo es que vamos a resolver los problemas”, detalló.
Magdalena Rocha comparó el crecimiento de la violencia con la corrupción, es por ello que se debe trabajar diariamente en erradicar el patriarcado y la idea de los hombres de sentirse dueños del cuerpo de la mujer.
“Los aprendizajes que deja un sistema patriarcal donde el hombre se siente dueño del cuerpo de la mujer, pues tiene este tipo de reacciones, tenemos que trabajar arduamente desde la niñez, el problema de la violencia es como la corrupción, ha crecido con el tiempo y tenemos que trabajar todos los días desde los diferentes ámbitos”, reiteró.