La fiscalización a candidatos y partidos es pareja: Vocal del INE en Sinaloa

Culiacán, Sin.- El vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, dijo que la fiscalización es “pareja” para todos los candidatos y partidos políticos durante el proceso electoral.

Luego de que el candidato a la gubernatura de Morena – PAS, Rubén Rocha Moya, denunció acoso por parte de este instituto al ser notificado por el Área Técnica de Fiscalización, el titular del INE en Sinaloa expresó que se puede hacer un sondeo entre las candidatas y candidatos, así como en partidos políticos para constatar que esta tarea se realiza en todas las fuerzas políticas.

Detalló que hasta el momento han visitado de manera aleatoria las casas de campaña de la alianza Va por Sinaloa, Morena y Verde Ecologista.

“No es un asunto con una fuerza política o candidatura, es una revisión aleatoria que se hace a todas las fuerzas políticas”, expresó.

Al ser cuestionado sobre el motivo por el cual el área de Fiscalización del INE notifico a Rubén Rocha Moya, sin dar mayores detalles dijo que derivó de una queja presentada por una persona, de la cual no reveló su identidad.

Explicó que a raíz de esta queja el INE solicitará presentar a este ciudadano todas las evidencias posibles para sustentar su solicitud.

Dejó en claro que hasta el momento no pueden hacer un señalamiento o acusación en contra del candidato de Morena- PAS ya que aún se integra todo el expediente.

“Lo único que podemos decir es que está en trámite”, expresó.

Esta queja actualmente es revisada por los procedimientos de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, con sede en la Ciudad de México.

Ruelas Miranda explicó que en caso de que se compruebe la responsabilidad del candidato en la queja presentada tendrá oportunidad de recurrir al Tribunal Federal Electoral.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE actualmente realiza visitas a cada una de las casas de campaña de partidos políticos y candidatos con el propósito de constatar que la información que presentan en sus informes va de acuerdo a la realidad, de lo contrario deberá colocarse en los topes de campaña o serán sujetos a sanciones.

Los partidos políticos están obligados a entregar un informe sobre sus gastos en un plazo máximo de 30 días, por lo que se estima que este procedimiento lo realizarán en dos ocasiones durante el desarrollo de las campañas políticas en la entidad.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.