La hipertensión se debe evitar desde la niñez: Especialista

Los Mochis, Sin.- La hipertensión es la enfermedad más común en consultas de primer contacto, es multifactorial y en la actualidad el estilo de vida de las personas puede ser determinante para tener complicaciones en el incremento de las cifras de presión arterial.

Yitzar Bañuelos Millán, médico especialista en Cardiología, con alta especialidad en Electrofisiología Cardiaca, explicó que hace 30 o 40 años atrás esta enfermedad era exclusiva de las personas mayores, sin embargo ha disminuido considerablemente la edad en pacientes hipertensos; incluso hay niños que llegan a padecerlo, debido al estilo de vida que llevan.

“Anteriormente era una enfermedad de personas adultas mayores de 60 o 70 años, ha ido disminuyendo la edad para tener hipertensión arterial; en la actualidad es muy frecuente encontrarla en personas de 30 y 40 años; insisto, que no hagan actividad física, que tengan sobrepeso, una mala alimentación, en nuestra sociedad el consumo de alcohol, de tabaco de alguna sustancia ilegal, eso incrementa la probabilidad de tenerla;, aunque sinceramente es la realidad cada vez es mucho más frecuente encontrarlo en jóvenes, en niños de 18 a 20 años o menores que tengan mucha obesidad, una mala alimentación se incrementa la probabilidad de padecerla”, comentó.

El especialista explicó que concientizar y evitar ser parte de la estadística de personas con hipertensión, debe ser desde la niñez, fomentar el consumo de alimentos saludables además de la actividad física.

“Desde niños; es muy difícil cambiar la alimentación en una edad adulta, entonces desde niños tenemos que fomentar el consumo de frutas, verduras, dejar de consumir alimentos procesados, que las papitas, que los refrescos porque realmente lo único que nos hace es incrementar mucho el sodio, disminuir el potasio, que es parte fundamental para prevenir la enfermedad y mejorar la alimentación, tener actividad física, como padres como tíos de los niños irnos dirigiendo a que cambien su estilo de vida”, mencionó.

Bañuelos Millán aseguró que la calidad de vida de un hipertenso dependerá del control de la enfermedad, con fármacos, dieta y actividad física pueden tener buena calidad de vida y evitar complicaciones cardiovasculares como infartos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar