Los Mochis, Sin.– Los usuarios de los módulos de riego deben acatar todas las indicaciones que les hagan sus directivas y en función de ello ser muy responsables al elegir el cultivo que se va a establecer, manifestó el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, Juan Fernando Montoya Chinchillas.
El dirigente de los catorce módulos de riego en el Distrito 075 precisó los productores agrícolas no deben caer en el desorden y brincarse a sus directivas para que el ciclo otoño-invierno salga adelante lo mejor posible; les pidió que sean muy responsables y no siembren nomás porque sus terrenos tengan humedad, la cual dijo sí es un respiro para el sector, pero no garantiza una temporada normal.
“Estas lluvias pues vienen a darnos una bocanada de aire y pues seguir subsistiendo y mantener la esperanza de hacer el ciclo lo más normal posible, pero si les pido a los productores que no se brinquen a sus directivos, a los módulos de riego que aunque vean sus terrenos ya regados, mojados pues que no caigan en la irregularidad y el desorden, los invito a la disciplina y el orden y que sean los módulos quienes les digan y les siguieran el plan de trabajo, les pido sean respetuosos de las instituciones y módulos de riego”, expuso.
El dirigente de la Red Mayor del Valle del Fuerte dijo que en este ciclo agrícola la coordinación entre módulos de riego, juntas de sanidad vegetal y los propios usuarios será la clave para no tener contratiempos.
“No porque veas tu terreno ya regado vas a sembrar lo que sea, hay que estar en coordinación y sobre todo apegado a las reglas y a la disponibilidad que se tenga y que vayamos capitalizando lo poco que nos cayó pero siempre en coordinación con los módulos y las juntas de Sanidad y no caer en la irregularidad, ya que si sembramos cultivos que no están autorizados nos vamos a meter en problemas y a los demás”, advirtió.