Guamúchil, Sin.- La Inteligencia Artificial (IA) no resuelve por sí sola los problemas de las empresas, se requiere que el personal la alimente de los datos, información y las estrategias para que haga más fácil el desarrollo de algunas actividades; al contrario de lo que muchos creen, no tomará el control del negocio de manera automática, informó Roberto Madrigal.
“La inteligencia artificial no va hacer nada por sí sola, va a depender del conocimiento de tu empresa, de tus clientes, del bagaje, de saber interpretar los datos; la herramienta es muy poderosa, no va a llevar el negocio pero en lugar de trabajar ocho horas vas a trabajar dos”.
Mencionó que las aplicaciones de inteligencia artificial pueden utilizarse para predecir sucesos y pronósticos de ventas, para tener chatbots con conciencia, campañas de email, y de maneras muy sencillas puedes crear diferentes campañas para posicionar su marca, con la utilización de voz, imagen y video.
El experto en Ventas y Marketing informó que la IA es una buena oportunidad para las empresas pequeñas que cuentan con poco personal, ya que permite realizar más actividades en menos tiempo para incrementar la productividad sin tener que gastar mucho, y no genera desempleo como muchos creen; además de mejorar la calidad de vida del personal porque tendrán más tiempo para ser creativos, hacer más cosas para la empresa o descansar más.
“Sí hay preocupaciones pero a nivel de seguridad, en la creación de códigos malignos para computadoras; Corea y Holanda son los países que más inteligencia artificial usan, hay poco desempleo las personas siguen siendo personas y tienen más tiempo y un vendedor que antes pasaba mucho tiempo mandando correos ahora lo hace en dos minutos y el demás tiempo puede usarlo en sentarse con un cliente”.
Enfatizó que la mayoría de las pequeñas empresas familiares suelen tener cierta resistencia a la introducción de nuevas tecnologías; sin embargo, con el relevo generacional en los niveles de toma de decisiones se genera mayor apertura a la utilización de este tipo de tecnología disruptiva.