Culiacán, Sin.- El 97 por ciento de las agresiones en contra de periodistas en México quedan en la impunidad, lamentó Leopoldo Maldonado Gutiérrez.
El director regional de la organización “Artículo 19” consideró que esta es una situación sumamente delicada, pues, lejos de eliminar la violencia, esta se reproduce en mayor medida ante la falta de justicia.
“Es una situación sumamente grave porque como la impunidad es el principal incentivo para que esa violencia se siga perpetrando en contra de la prensa, quienes quieren acallar a la prensa ay me refiero a autoridades de los tres niveles de gobierno, criminales a particulares a privados que tiene. Intereses en que la prensa no hable, ni publique, saben que no les va a pasar nada, saben que no van a tener que enfrentar a la justicia, que no van a tener que rendir cuentas”.
El activista lamentó que desafortunadamente los actuales gobiernos han sido parte de la creciente ola de violencia contra periodistas, al constantemente hacer comentarios que denigran la actividad.
“Veníamos arrastrando un espiral de violencia muy fuerte desde varios gobiernos del 2000 a la fecha, pero ahora hay que sumarle un discurso virulento, estigmatizante, hostil, en contra de la prensa que es gasolina para que esa violencia física y psicológica se siga perpetuando”
Cabe señalar que, en el actual sexenio, se ha registrado un total de 3 mil 200 agresiones contra periodistas a nivel nacional, 44 de ellas son asesinatos y 5 desapariciones.