Ciudad de México.- A 15 años de la muerte de la niña Paulette Gebara Farah, un hombre que se identifica como primo de la menor, Aldo Farah Navarro, rompió el silencio al hablar sobre lo ocurrido en marzo del 2010. «Hace 15 años, mi prima Paulette Gebara Farah fue encontrada sin signos vitales en su propia cama, entre el colchón y la cabecera de los pies, envuelta en una cobija, nueve días después de que se reportó su desaparición», reveló.
Farah Navarro recordó que su prima Paulette tenía una «afectación motriz en su cerebro, la cual le impedía moverse como nosotros podemos hacerlo». En la ficha de búsqueda que los padres, Mauricio Gebara y Lizette Farah, distribuyeron a la sociedad se indicaba la condición prioritaria de la niña.
La causa de muerte fue por «asfixia mecánica por sofocación», sostuvo en ese momento Alberto Bazbaz Sacal, procurador de justicia del Estado de México, quien agregó que la niña fue «ocultada y privada de su vida», pero sin cargos penales hacia alguien. Sobre la falta de detenciones por el caso, el primo de Paulette señaló que «nunca hubo una acusación formal hacia ellos, ni mucho menos condena. Solo fueron arraigados temporalmente en un hotel de lujo mientras rendían su declaración».
Aldo Farah, quien es primo de la madre de Paulette, dijo que durante muchos años en su familia le pedían no decir que eran sus parientes. «Lo bueno de tener ahora 36 años, de no deberle nada a nadie y de estar del lado de lo correcto, es que puedo venir a decirles que no creo que lo de mi prima haya sido un accidente, ni creo que se investigó como debía ser», sostuvo.
«Contaminaron la escena y sus padres recibieron un trato preferencial por parte del gobierno. La verdad es que no quisieron hacerse cargo de mi primita, y como Farah, tengo que decirlo, porque la injusticia le tocó a ella, no a sus padres. Aunque alguien de la familia se enoje (y se van a enojar), que porque ‘se mancha el apellido'», sentenció el primo de la niña Paulette.
Con imagen e información de El Heraldo de México


